 2.URBAN GAME. PROYECTO FINAL MEJORADO 9 de Diciembre de 2022 a las 13:24
							
							2.URBAN GAME. PROYECTO FINAL MEJORADO 9 de Diciembre de 2022 a las 13:24
						La manera de albergar a la nueva gente que llegará a la ciudad me parece muy interesante y atrevida. Las referencias tomadas son muy sugerentes y la forma en la que se explica la propuesta es buena, se entiende a la perfección gracias a la maqueta y la axonometría, buen trabajo!
 Fase 2: DETROIT 9 de Diciembre de 2022 a las 12:45
							
							Fase 2: DETROIT 9 de Diciembre de 2022 a las 12:45
						En cuanto al panel de tejidos, me llama la atención cómo la disposición de las viviendas rompe con la monotonía de la ciudad y se crean espacios verdes comunitarios. La manera en la que expresáis vuestra idea es muy clara y se entiende a la perfección, buen trabajo!!
 FASE 2 São Paulo 2 de Diciembre de 2022 a las 10:09
							
							FASE 2 São Paulo 2 de Diciembre de 2022 a las 10:09
						Respecto el formato de los tejidos, es llamativa la organización de las viviendas, que todas disponen de una ventilación adecuada, y los retranqueos de las calles, que convergen en un espacio público común. A la hora de trabajar habéis tenido en cuenta las sombras que arrojan los grandes edificios de vuestra ventana, lo que me parece un acierto. ¡Enhorabuena!
 FASE 2 São Paulo 2 de Diciembre de 2022 a las 10:01
							
							FASE 2 São Paulo 2 de Diciembre de 2022 a las 10:01
						El panel de los usos a nivel gráfico expresa de forma excelente vuestro análisis, que me parece acertado, lo que os abre distintas líneas de trabajo. En cuanto a la propuesta, es atractivo cambiar algunos usos en específico, lo que modifica por completo el tránsito y el ambiente en la gran avenida. ¡Buen trabajo! ( ͡❛ ͜ʖ ͡❛)
 FASE 2. MENDOZA 2 de Diciembre de 2022 a las 09:39
							
							FASE 2. MENDOZA 2 de Diciembre de 2022 a las 09:39
						El fotomontaje de la utopía expresa a la perfección vuestra intención, que resulta atractiva y atrevida con las formas de los edificios, ¡enhorabuena!
 FASE 2. MENDOZA 2 de Diciembre de 2022 a las 09:32
							
							FASE 2. MENDOZA 2 de Diciembre de 2022 a las 09:32
						En el panel de los tejidos, me parece sugerente cómo para una misma manzana, la intervención cambia según la densidad, aunque comparten características entre sí. La maqueta ayuda a entender vuestra idea. ¡Gran idea!
 Fase 2.1 Utopía 2 de Diciembre de 2022 a las 09:22
							
							Fase 2.1 Utopía 2 de Diciembre de 2022 a las 09:22
						El collage expresa a la perfección vuestra idea, que me parece muy atrevida y atractiva. Gracias a la maqueta se entiende cómo se relaciona vuestra propuesta con la ciudad, ¡enhorabuena!
 Fase 2: DETROIT 2 de Diciembre de 2022 a las 09:15
							
							Fase 2: DETROIT 2 de Diciembre de 2022 a las 09:15
						Respecto el panel de usos, vuestro análisis es bueno y claro, lo que os abre distintas líneas de trabajo para intervenir, en cuanto a la propuesta, me resulta interesante la manera en la que queréis dar continuidad a la ciudad. ¡Buen trabajo!
 Fase 2: DETROIT 2 de Diciembre de 2022 a las 09:09
							
							Fase 2: DETROIT 2 de Diciembre de 2022 a las 09:09
						La pequeña historia de la utopía me parece una forma excelente de explicar vuestro trabajo, se entiende perfectamente lo que queréis transmitir. La idea es atractiva y dais solución a distintos problemas existentes en vuestra ciudad. ¡Enhorabuena!
 FASE 2. DETROIT. 2 de Diciembre de 2022 a las 09:04
							
							FASE 2. DETROIT. 2 de Diciembre de 2022 a las 09:04
						El fotomontaje que habéis realizado explica a la perfección vuestra idea, que me parece atractiva al separar los vehículos de los peatones, creando dos mundos muy distintos en una misma ciudad, quizás sería interesante que ambos niveles puedan relacionarse entre sí. ¡Gran trabajo!
 FASE 2. DETROIT. 2 de Diciembre de 2022 a las 08:59
							
							FASE 2. DETROIT. 2 de Diciembre de 2022 a las 08:59
						En el formato de los tejidos me parece interesante cómo se conectan las tres manzanas en las que habéis intervenido y cómo una misma referencia puede ser útil para distintas situaciones. ¡Enhorabuena!
 Fase 2.2 Urban Game. Usos 2 de Diciembre de 2022 a las 08:55
							
							Fase 2.2 Urban Game. Usos 2 de Diciembre de 2022 a las 08:55
						Gráficamente el panel es atractivo y se entiende lo que queréis transmitir, aún así echo en falta algo de texto en el mismo panel que explique la propuesta, aún así, ¡gran trabajo!
 FASE 2.2 USOS 2 de Diciembre de 2022 a las 08:49
							
							FASE 2.2 USOS 2 de Diciembre de 2022 a las 08:49
						Me parece acertada la intención de hacer el análisis en torno a los centros educativos y el estudio de las líneas de autobús, al igual que la propuesta, que trabaja el acceso al colegio modificando así la forma en la que se relaciona con la ciudad. El nivel gráfico es bueno, se entiende con claridad lo que queréis transmitir. ¡Buen trabajo!
 Fase 2. Tesalónica. Proyecto final 30 de Diciembre de 2022 a las 10:53
							
							Fase 2. Tesalónica. Proyecto final 30 de Diciembre de 2022 a las 10:53
						¡Buenas! Me parece que haces una propuesta interesante, la idea de ese gran bulevard peatonal con la posibilidad de los puestos es muy interesante, así como el que funcione como conexióin entre dos puntos de nuevo resindecial. De cara a completar la propuesta trabajaría con un poco más de intención los extremos de ese bulevard, como desembocan en las zonas residenciales y se relacionan con estas, cuales son los fondos de perspectiva... Buen trabajo!
 TESALÓNICA FASE 2 10 de Diciembre de 2022 a las 10:32
							
							TESALÓNICA FASE 2 10 de Diciembre de 2022 a las 10:32
						En el panel de usos me llama la atencion la forma de representar los distintos usos, que resulta muy atractivo y en conjunto queda un panel que se entiende muy bien y que es llamativo. Me parece muy acertada la idea de solo representar aquello que os parece interesante. Buen trabajo.
 TESALÓNICA FASE 2 10 de Diciembre de 2022 a las 10:30
							
							TESALÓNICA FASE 2 10 de Diciembre de 2022 a las 10:30
						Los fotomontajes de la Utopía son muy interesantes y explican muy bien la idea de Utopía que teneis que resulta muy interesante y novedosa sobre todo a la hora de ponerse en practica tendría interés ver como se resolvería tanto urbanísticamente como arquitectónicamente a nivel vivienda.
 TESALÓNICA FASE 2 9 de Diciembre de 2022 a las 09:58
							
							TESALÓNICA FASE 2 9 de Diciembre de 2022 a las 09:58
						Tejidos, buena composición del panel, respecto a la propuesta para las distintas densidades me parece interesante debido al espacio libre que se crea, algo que no ocurre en la ciudad de Tesalónica, aunque nos faltaría el norte para comprobar soleamientos, y escala gráfica!!
 Fase 2. Tesalónica. Proyecto final 8 de Diciembre de 2022 a las 23:22
							
							Fase 2. Tesalónica. Proyecto final 8 de Diciembre de 2022 a las 23:22
						Gran proyecto! La idea de modificar el paseo con puestos temporales resulta acertada y útil. También pensar en la vivienda a corto plazo, proponiendo viviendas container, rápidas de montar aparte de flexibles.
 Fase 2. Tesalónica. Proyecto final 5 de Diciembre de 2022 a las 16:29
							
							Fase 2. Tesalónica. Proyecto final 5 de Diciembre de 2022 a las 16:29
						Formato muy completo. Me gusta la idea de que se integren dos tipos de tipologías de residencia, la de larga y corta estancia. Buenas referencias escogidas. También el trabajo en maqueta ayuda a que se entienda mejor la propuesta. Felicidades :)
 TESALÓNICA FASE 2 3 de Diciembre de 2022 a las 22:35
							
							TESALÓNICA FASE 2 3 de Diciembre de 2022 a las 22:35
						En el formato de usos se ve claramente esa división de la ciudad de la parte residencial con la universitaria. Me parece bastante acertado el hecho de marcar los accesos, puede ser interesante para ver si estos edificios están bien comunicados con la ciudad. Buen trabajo
 TESALÓNICA FASE 2 3 de Diciembre de 2022 a las 22:35
							
							TESALÓNICA FASE 2 3 de Diciembre de 2022 a las 22:35
						En el formato de usos se ve claramente esa división de la ciudad de la parte residencial con la universitaria. Me parece bastante acertado el hecho de marcar los accesos, puede ser interesante para ver si estos edificios están bien comunicados con la ciudad. Buen trabajo
 TESALÓNICA FASE 2 3 de Diciembre de 2022 a las 22:32
							
							TESALÓNICA FASE 2 3 de Diciembre de 2022 a las 22:32
						Enhorabuena por los collage de la utopía, me parecen bastante interesante así como sugerentes. La idea de casas árboles así como las conexiones aéreas creo que podría funcionar muy bien y reduciría la explotación del suelo.
 RicardoGonzalez en
 RicardoGonzalez en
						
							
								 TESALÓNICA FASE 2 3 de Diciembre de 2022 a las 19:12
							
							TESALÓNICA FASE 2 3 de Diciembre de 2022 a las 19:12
						Respecto al panel de los tejidos se entiende bastante bien gráficamente sin necesidad de ningún tipo de texto. Me parece llamativa la distribución de cada tipo de densidad teniendo en común entre ellas la gran cantidad de espacio público, algo que en vuestra ciudad es escaso. Muy buen trabajo.
 javiergarciagonzalez en
 javiergarciagonzalez en
						
							
								 Fase 2. Tesalónica. Proyecto final 3 de Diciembre de 2022 a las 16:01
							
							Fase 2. Tesalónica. Proyecto final 3 de Diciembre de 2022 a las 16:01
						Llamativo panel con esa composición de colores y elementos. Con respecto al trabajo, me parece una práctica bastante acertada con ese juego de edificaciones entorno a las zonas verdes de Tesalónica, dando ese valor al habitante y no tanto al automovil.
 TESALÓNICA FASE 2 2 de Diciembre de 2022 a las 14:15
							
							TESALÓNICA FASE 2 2 de Diciembre de 2022 a las 14:15
						Con respecto a los tejidos creo que el formato es bastante sugerente y que se entiende bastante bien. Se agradece la cantidad de espacios públicos y el respeto a los edificios existentes. Quizás podríais añadir una escala gráfica para una mejor compresión. Muy buen trabajo.
 TESALÓNICA FASE 2 1 de Diciembre de 2022 a las 21:28
							
							TESALÓNICA FASE 2 1 de Diciembre de 2022 a las 21:28
						En el plano de tejidos me ha parecido una gran idea la forma de representación ya que al emplear la misma tanto para maqueta como planimetría ayuda a identificar rápidamente cada elemento. Por otro lado se puede apreciar como os habéis preocupado por la búsqueda de espacios comunitarios así como mantener cierta relación entre manzanas, aspectos que a mi parecer son muy necesarios. Buen trabajo :)
 TESALÓNICA FASE 2 1 de Diciembre de 2022 a las 21:17
							
							TESALÓNICA FASE 2 1 de Diciembre de 2022 a las 21:17
						Con respecto al plano de usos me parece muy acertada la forma de representación viéndose claramente la diferenciación de usos. Creo que esta claridad representativa ayudará a determinar aquellos aspectos en los que basar la propuesta.
 Fase 2. Tesalónica. Proyecto final 1 de Diciembre de 2022 a las 18:23
							
							Fase 2. Tesalónica. Proyecto final 1 de Diciembre de 2022 a las 18:23
						Aparte de que el uso de la gama de colores me parece muy atractiva, lo que más me llama la atención de la propuesta es la reducción del vehículo y del aparcamiento, otorgándole protagonismo al peatón. Así como la flexibilidad y versatilidad de los containers desmontables, apostando por una arquitectura efímera. ¡Gran trabajo!
 TESALÓNICA FASE 2 1 de Diciembre de 2022 a las 14:01
							
							TESALÓNICA FASE 2 1 de Diciembre de 2022 a las 14:01
						En cuanto al plano de utopía, muy buen trabajo. Muy interesante como intervenís y vuestra propuesta, llama mucho la atención a primera vista. Muy interesante por como se integra con el entorno, con la naturaleza.
 TESALÓNICA FASE 2 1 de Diciembre de 2022 a las 13:59
							
							TESALÓNICA FASE 2 1 de Diciembre de 2022 a las 13:59
						En cuanto al plano de usos, me interesa mucho, lo veo muy correcta la representación gráfica. La forma que tienen de representarlo. Es atractiva.
 FASE 2.4. MANUALES GRANADA 1 de Diciembre de 2022 a las 11:49
							
							FASE 2.4. MANUALES GRANADA 1 de Diciembre de 2022 a las 11:49
						Me parece un buen trabajo en cuanto a representación gráfica y análisis. Como ya ha sido mencionado, en lugar de pantas sería metro. Por último creo podría ser interesante una leyenda y un pequeño análisis de los datos obtenidos. Buen trabajo.
 SergioGarciaCobo en
 SergioGarciaCobo en
						
							
								 TESALÓNICA FASE 2 1 de Diciembre de 2022 a las 03:24
							
							TESALÓNICA FASE 2 1 de Diciembre de 2022 a las 03:24
						En cuanto al plano de tejidos. Se ve una buena representación tanto gráfica como en maqueta. Resulta muy interesante como pese a ser manzanas separadas buscáis una posible articulación abriendo una calle en medio. Buen trabajo.
 TESALÓNICA FASE 2 30 de Noviembre de 2022 a las 19:42
							
							TESALÓNICA FASE 2 30 de Noviembre de 2022 a las 19:42
						Sobre la fase 2.1 Utopía: Me parece una idea bastante lógica conectando la naturaleza por completo con la ciudad, algo que hemos podido ver en diversos relatos postapocalípticos. Despegarnos del suelo y conectarnos como los animales por una especie de ramas de los árboles es bastante interesante, aunque me surge la duda de cómo se conectarían estos con el suelo y con los posibles comercios del futuro.
 TESALÓNICA FASE 2 30 de Noviembre de 2022 a las 00:05
							
							TESALÓNICA FASE 2 30 de Noviembre de 2022 a las 00:05
						Los fotomontajes realizados representan a la perfección la idea de la utopía. Los usos están determinados de manera clara y concisa en el plano, siendo este organizado y fácil de entender. En los tejidos veo un gran trabajo, en donde las tres manzanas se han conectado creando mayor espacios verdes y libres para los posibles residentes de esta zona. Buen trabajo!
 RicardoGonzalez en
 RicardoGonzalez en
						
							
								 TESALÓNICA FASE 2 29 de Noviembre de 2022 a las 20:42
							
							TESALÓNICA FASE 2 29 de Noviembre de 2022 a las 20:42
						La realización de la utopía me parece un trabajo muy bien conseguido con un resultado magnífico, dado que la idea de la propuesta se ve perfectamente explicada con los fotomontajes. Muy buen trabajo.
 TESALÓNICA FASE 2 29 de Noviembre de 2022 a las 18:58
							
							TESALÓNICA FASE 2 29 de Noviembre de 2022 a las 18:58
						En cuanto a los tejidos, me parece bien que utilicéis el mismo modo de representacion tanto en plano como en maqueta, con esa zona gris que mostrais. Bien hecho!
 TESALÓNICA FASE 2 29 de Noviembre de 2022 a las 18:57
							
							TESALÓNICA FASE 2 29 de Noviembre de 2022 a las 18:57
						En el plano de usos se ve claramente cómo se zonifica la ventana según el uso, el modo de representarlo ayuda al entendimiento. Se ve un plano limpio y claro.
 TESALÓNICA FASE 2 29 de Noviembre de 2022 a las 18:49
							
							TESALÓNICA FASE 2 29 de Noviembre de 2022 a las 18:49
						La propuesta de utopìa me parece muy buena y la forma en la que la explicais mediante los fotomontages es muy sugerente.
 TESALÓNICA FASE 2 29 de Noviembre de 2022 a las 18:33
							
							TESALÓNICA FASE 2 29 de Noviembre de 2022 a las 18:33
						Los fotomontajes son muy sugerentes, con una idea que podría ser muy interesante en caso de ser realizable, ¡buen trabajo!
 TESALÓNICA FASE 2 29 de Noviembre de 2022 a las 16:30
							
							TESALÓNICA FASE 2 29 de Noviembre de 2022 a las 16:30
						La propuesta de la utopía es muy atrevida y se entiende bastante bien con los fotomontajes que habéis hecho. Respecto a los usos creo que es muy claro y esquemático habiéndoos centrado en lo importante de la ventana. Los tejidos se ven claros en la maqueta pero creo que en la planta se debería explicar mejor lo que es la edificación y lo que son los espacios abiertos. Buen trabajo.
 TESALÓNICA FASE 2 29 de Noviembre de 2022 a las 13:29
							
							TESALÓNICA FASE 2 29 de Noviembre de 2022 a las 13:29
						La representación de la utopía es muy acertada, se explica muy bien. Sería muy interesante poder verlo en maqueta por ver como se ajusta el bosque a la ciudad. Felicidades :)
 javiergarciagonzalez en
 javiergarciagonzalez en
						
							
								 FASE 2.4. MANUALES GRANADA 29 de Noviembre de 2022 a las 12:48
							
							FASE 2.4. MANUALES GRANADA 29 de Noviembre de 2022 a las 12:48
						Creo que habéis hecho un buen trabajo en cuanto a la elección del barrio de Granada y también con la representación gráfica del panel. Creo que hay un error de cálculo quizá en la L, ya que sale un número muy alto y aparte son números de plantas no metro. Enhorabuena por el trabajo.
 SergioGarciaCobo en
 SergioGarciaCobo en
						
							
								 TESALÓNICA FASE 2 29 de Noviembre de 2022 a las 12:12
							
							TESALÓNICA FASE 2 29 de Noviembre de 2022 a las 12:12
						Muy interesante la utopía. Los fotomontajes muy buenos y bastante explicativos. Muy buen trabajo.
 adrianmzu en
 adrianmzu en
						
							
								 TESALÓNICA FASE 2 28 de Noviembre de 2022 a las 01:17
							
							TESALÓNICA FASE 2 28 de Noviembre de 2022 a las 01:17
						Es fascinante lo fácil que se comprenden las ideas gracias a la gran calidad y realismo de los fotomontajes propuestos, un gran trabajo
 FASE 2.4. MANUALES TESALÓNICA 26 de Noviembre de 2022 a las 15:01
							
							FASE 2.4. MANUALES TESALÓNICA 26 de Noviembre de 2022 a las 15:01
						En el trabajo no podemos comparar los cálculos con la parte de la ciudad elegida porque falta muchas informaciones como el barrio elegido o los gráficos por ejemplo. Visualmente los números hablan más.
 TESALÓNICA FASE 2 24 de Noviembre de 2022 a las 13:01
							
							TESALÓNICA FASE 2 24 de Noviembre de 2022 a las 13:01
						Me parece muy interesante la propuesta de utopía que habéis hecho. Creo que los fotomontajes lo explican muy bien.