De LFMartin - YamilaMeleroMartin - catala1999 El 2 de diciembre de 2019 a las 11:14
De YamilaMeleroMartin - LFMartin - catala1999 El 13 de noviembre de 2019 a las 13:22
De YamilaMeleroMartin - LFMartin - catala1999 El 11 de noviembre de 2019 a las 20:46
De YamilaMeleroMartin - LFMartin - catala1999 El 5 de noviembre de 2019 a las 19:39
De LFMartin El 31 de octubre de 2019 a las 18:26
De LFMartin El 31 de octubre de 2019 a las 18:06
De LFMartin El 20 de octubre de 2019 a las 22:33
De catala1999 - LFMartin - YamilaMeleroMartin El 8 de octubre de 2019 a las 20:41
De LFMartin El 7 de octubre de 2019 a las 17:58
De YamilaMeleroMartin - LFMartin - catala1999 El 29 de septiembre de 2019 a las 20:59
De LFMartin El 20 de septiembre de 2019 a las 22:40
En términos de "eficiencia" tal y como comentáis atendiendo a la Tara, el tejido de Granada tiene menor Tara (proporción de viario sobre el total), por lo que se podría considerar más eficiente que el de Bruselas.
Me ha gustado mucho esta propuesta porque a simple vista parece que se sale un poco de lo común y eso es lo que la hace intersante. Parece una idea muy ambiciosa aunque no entiendo bien si la colocación de los bloques es estrategica o busca un poco la belleza del desorden. Tambien me ha parecido muy interesante la sección, se entiende mejor lo que quereis transmitir. Muy original
Me parece correcto darle más espacio al río dentro del ámbito urbano y consolidarlo para el desarrollo de la vida pública. Sin embargo, el resto del espacio parece colmatarse con un único tipo de edificio y no queda claro qué sucedería en el espacio que queda entre ellos.
Me parece que el vídeo está muy bien enfocado. Entiendo el vídeo como las diferentes formas de vivir en la ciudad. Una de ellas es la vida que provoca la arquitectura y otra la que provoca la naturaleza.
El vídeo expresa mucho, entiendo cómo la presencia de hitos o elementos muy presentes en la zona como es el agua hacen sentir o vivir de una forma la ventana. Los cambios de plano y velocidades en el vídeo sugieren el posible recorrido de una persona que trabaja en oficinas y suele ir con prisa o un turista que se ha perdido y da vueltas hasta encontrar su destino. Creo que esa sugerencia puede ayudar en la propuesta final.
Considero que el análisis es llamativo y a simple vista se puede entender vuestra idea; es claro y está bien ejecutado. En cuanto a la propuesta, ¿dónde empieza y dónde acaba?, ¿se realizaría a lo largo de todo el curso del río?, ¿o simplemente en un tramo determinado?, ¿cómo se accedería a el?. Creo que estas cuestiones pueden resolverse con alguna sección más o simplemente marcándolo en el plano.
Me parece un análisis interesante, aunque no termino de comprender en que consistiría la propuesta a partir de los planos y secciones realizadas, quizás habría alguna sección que ayudara mas a la comprensión de la propuesta.