 PROYECTO FINAL MENDOZA 13 de Enero de 2023 a las 21:38
							
							PROYECTO FINAL MENDOZA 13 de Enero de 2023 a las 21:38
						Me parece buen proyecto y buena representacion aunque intentaría definir un poco mejor lo que planteas. Me parece bastante interesante como reflejas los conceptos de permeabilidad y continuidad en el proyecto. Buen trabajo
 PROYECTO FINAL OSLO 13 de Enero de 2023 a las 21:32
							
							PROYECTO FINAL OSLO 13 de Enero de 2023 a las 21:32
						El lugar que propones para la intervencion me parece muy acertado y siento que enriqueceria mucho la zona. Aprovechando el espacio que quieres crear se podrian establecer muy buenas relaciones entre el rio y la propia ciudad de Oslo. Buen trabajo!
 PROYECTO FINAL: OSLO 13 de Enero de 2023 a las 21:30
							
							PROYECTO FINAL: OSLO 13 de Enero de 2023 a las 21:30
						La idea de crear el nuevo barrio en la zona del muelle me parece muy buena para poder revivir esa parte de la ciudad y que no esté tan repleta de cosas industriales. Tambien la parte de hacer subterraneo el transporte para liberar la superficie es buena decision. En general me parece muy bien todo porque lo veo muy completo.
 FASE 2. PROYECTO FINAL- MENDOZA 13 de Enero de 2023 a las 21:27
							
							FASE 2. PROYECTO FINAL- MENDOZA 13 de Enero de 2023 a las 21:27
						El proyecto me parece muy interesante pero intentaría dibujar mejor los nuevos edificios que propones para entender la arquitectura del lugar y como se transmite con lo de dentro.
 Barrio Sao Paulo 28 de Noviembre de 2022 a las 20:29
							
							Barrio Sao Paulo 28 de Noviembre de 2022 a las 20:29
						Creo que este panel lo habéis realizado de manera correcta. Se entiende perfectamente que zona estáis trabajando y habéis logrado muy buena representación del esquema. Buen trabajo!
 2.4 MANUAL OSLO 28 de Noviembre de 2022 a las 20:25
							
							2.4 MANUAL OSLO 28 de Noviembre de 2022 a las 20:25
						Me parece que habéis logrado una buena representación de la zona escogida pero quizás para mejorar el panel hubiera puesto un pequeño plano de situación donde se viera en qué zona de Oslo estáis trabajando.
 Fase 2: Manuales. Weissenhofsiedlung Stuttgart  28 de Noviembre de 2022 a las 20:20
							
							Fase 2: Manuales. Weissenhofsiedlung Stuttgart  28 de Noviembre de 2022 a las 20:20
						Me parece que habéis logrado muy buena representación visual haciendo claro el entendimiento del modelo que estáis estudiando.
 Fase 2.4. Manuales Madird 28 de Noviembre de 2022 a las 20:07
							
							Fase 2.4. Manuales Madird 28 de Noviembre de 2022 a las 20:07
						Me parece que habéis hecho un formato muy completo que destaca bien el modelo que habéis escogido. Es muy fácil su entendimiento quedando claro la zona trabajada.
 FASE 2: OSLO 28 de Noviembre de 2022 a las 20:01
							
							FASE 2: OSLO 28 de Noviembre de 2022 a las 20:01
						vuestra utopía me parece que tiene mucho sentido trabajando con el tema del deshielo. El acercamiento que hacéis a la presa puede llegar a ser muy interesante. Los montajes que habéis realizado hacen que sea fácil de entender lo que proponéis y creo que el cambio que le queréis dar a la estación funcionaría muy bien en Oslo. Gran trabajo
 FASE 2 - SÃO PAULO 28 de Noviembre de 2022 a las 19:53
							
							FASE 2 - SÃO PAULO 28 de Noviembre de 2022 a las 19:53
						Vuestra utopía me parece que es de gran interés por las formas circulares que usáis. Igual para mejorar el panel hubiera realizado un fotomontaje o collage que ayudara a explicar más el proyecto y hubiera puesto menos texto. Igualmente muy buen trabajo.
 FASE 2 TESALÓNICA 28 de Noviembre de 2022 a las 19:46
							
							FASE 2 TESALÓNICA 28 de Noviembre de 2022 a las 19:46
						Me parece una utopía muy emocionante porque no es el acercamiento usual. Trabajáis con el concepto de lo movible para crear una ciudad en movimiento que se adapte a lo que esté pasando en cada momento. Además habéis conseguido que se entienda muy bien con la manera en la que habéis plasmado la idea en el panel. Buen trabajo!
 FASE 2: OSLO 28 de Noviembre de 2022 a las 19:38
							
							FASE 2: OSLO 28 de Noviembre de 2022 a las 19:38
						Me parece muy interesante como habéis hecho la utopía, no solo habéis trabajado sobre la ciudad si no que también os habéis pasado al mar, uno de los principales centros de atención de Oslo. También es importante como habéis decidido trabajar con las alturas de los edificios. El concepto de city farm podría ser útil para conservar las temperaturas por el frío que hace en Oslo.
 FASE 2 28 de Noviembre de 2022 a las 19:27
							
							FASE 2 28 de Noviembre de 2022 a las 19:27
						Me parece muy interesante cómo habéis hecho el panel de usos. Trabajar a distintas escalas puede ser muy útil para el fácil entendimiento del panel. Ha quedado el panel muy limpio y completo haciendo aún más sencillo el poder comprender todo lo que queréis transmitir.
 Fase 2:Sao Paulo  28 de Noviembre de 2022 a las 18:42
							
							Fase 2:Sao Paulo  28 de Noviembre de 2022 a las 18:42
						Considero que vuestro panel de usos está muy bien desarrollado pues permite entender la ciudad sin realmente conocerla. Con la escala de grises y los textos explicativos lográis una armonia que hace que el panel quede muy correcto y completo. Buen trabajo!
 FASE 2: DETROIT  28 de Noviembre de 2022 a las 18:37
							
							FASE 2: DETROIT  28 de Noviembre de 2022 a las 18:37
						Creo en el panel de usos habéis encontrado bien las relaciones dentro de la ciudad pero creo que una leyenda explicativa hubiera hecho más fácil el entendimiento del mismo.
 FASE 2: OSLO 28 de Noviembre de 2022 a las 18:32
							
							FASE 2: OSLO 28 de Noviembre de 2022 a las 18:32
						Veo que vuestro panel de usos está bastante conseguido y se puede entender fácilmente las relaciones que tiene la ciudad de Oslo. Igual algo que hubiera hecho más fácil la lectura del panel sería usar colores un poco más diferentes pues se podría llevar a confusión por la similitud de estos.
 FASE 2: MENDOZA 28 de Noviembre de 2022 a las 18:25
							
							FASE 2: MENDOZA 28 de Noviembre de 2022 a las 18:25
						Creo que vuestro panel de tejidos está bien explicado pero creo que ganaría mucho si hacéis planos también con la distribución interior de las viviendas de cada densidad. Las maquetas ayudan para poder entender el conjunto. En la densidad alta añadiría también una pequeña volumetria como las de las otras densidades para completar el panel.
 FASE 2: MENDOZA 28 de Noviembre de 2022 a las 18:25
							
							FASE 2: MENDOZA 28 de Noviembre de 2022 a las 18:25
						Creo que vuestro panel de tejidos está bien explicado pero creo que ganaría mucho si hacéis planos también con la distribución interior de las viviendas de cada densidad. Las maquetas ayudan para poder entender el conjunto. En la densidad alta añadiría también una pequeña volumetria como las de las otras densidades para completar el panel.
 FASE 2: MENDOZA 28 de Noviembre de 2022 a las 18:25
							
							FASE 2: MENDOZA 28 de Noviembre de 2022 a las 18:25
						Creo que vuestro panel de tejidos está bien explicado pero creo que ganaría mucho si hacéis planos también con la distribución interior de las viviendas de cada densidad. Las maquetas ayudan para poder entender el conjunto. En la densidad alta añadiría también una pequeña volumetria como las de las otras densidades para completar el panel.
 FASE 2: MENDOZA 28 de Noviembre de 2022 a las 18:25
							
							FASE 2: MENDOZA 28 de Noviembre de 2022 a las 18:25
						Creo que vuestro panel de tejidos está bien explicado pero creo que ganaría mucho si hacéis planos también con la distribución interior de las viviendas de cada densidad. Las maquetas ayudan para poder entender el conjunto. En la densidad alta añadiría también una pequeña volumetria como las de las otras densidades para completar el panel.
 FASE 2 TESALÓNICA 28 de Noviembre de 2022 a las 18:17
							
							FASE 2 TESALÓNICA 28 de Noviembre de 2022 a las 18:17
						Considero que vuestro panel de tejidos está bastante conseguido, creo que algo que mejoraría vuestro panel sería si termináis de desarrollar como sería la distribución interior de las viviendas que proponéis. Igualmente, creo que las volumetrias ayudan mucho para poder entender bien todo el conjunto.
 FASE 2. Mendoza 28 de Noviembre de 2022 a las 18:10
							
							FASE 2. Mendoza 28 de Noviembre de 2022 a las 18:10
						En cuanto al panel de tejidos, creo que no se llega a entender del todo cual es cada una de las densidades, intentaría mejorar un poco la representación de las viviendas añadiendo un poco de entorno para que se entendiese mejor en su contexto como añadir un poco de la calle o las medianeras, también si se viera un poco de vegetación ayudaría a entender mejor la manzana en la que estáis.
 FASE 2: TESALÓNICA 28 de Noviembre de 2022 a las 18:05
							
							FASE 2: TESALÓNICA 28 de Noviembre de 2022 a las 18:05
						Veo vuestro trabajo de los tejidos un poco incompleto, creo que deberíais definir un poco más todo lo que es el entorno y la situación de las manzanas que estáis cambiando pues no se llega a entender donde están.
 FASE 2: OSLO 28 de Noviembre de 2022 a las 17:58
							
							FASE 2: OSLO 28 de Noviembre de 2022 a las 17:58
						Me parece muy interesante el acercamiento que hacéis en el panel de tejidos y también destacar la buena representación que habéis hecho de las viviendas. Lo único que vería mejorable sería igual marcar más el entorno con las aceras y las medianeras pero igualmente creo que habéis hecho un gran trabajo.
 FASE 2: OSLO 14 de Enero de 2023 a las 00:17
							
							FASE 2: OSLO 14 de Enero de 2023 a las 00:17
						en la parte de tejidos destaca la representación, a mano, muy trabajada y que explica detalladamente cada tipología.
 FASE 2: OSLO 14 de Enero de 2023 a las 00:15
							
							FASE 2: OSLO 14 de Enero de 2023 a las 00:15
						El plano de usos explica claramente cada una de las partes de la ciudad, resaltando las cualidades y carencias de esta zona de la ciudad. Faltaría la propuesta.
 FASE 2: OSLO 14 de Enero de 2023 a las 00:13
							
							FASE 2: OSLO 14 de Enero de 2023 a las 00:13
						La utopía presenta algunas ideas que parecen interesantes, sin embargo, debido al poco nivel de profundización no se logra entender la propuesta.
 FASE 2: OSLO 5 de Enero de 2023 a las 12:22
							
							FASE 2: OSLO 5 de Enero de 2023 a las 12:22
						En el panel de los usos queda muy claro el uso que cumple cada edificio, pero si profudizarais sobre las conexiones que tienen entre ellos quedaria aun más claro.
 Barrio Miami 5 de Enero de 2023 a las 12:20
							
							Barrio Miami 5 de Enero de 2023 a las 12:20
						Muy interesante la elección de este barrio, el resultado queda muy claro con las graficas, y llama mucho la atencion que lo mas abundante sean viviendas unifamiliares.
 proyecto final oslo 5 de Enero de 2023 a las 12:18
							
							proyecto final oslo 5 de Enero de 2023 a las 12:18
						Muy acertada la idea la incorporación de nuevos espacios verdes, y los espacios comunes en el interior de las manzanas donde puedan surgir nuevas relaciones, respecto a la representación gráfica con las diferentes escalas y la maqueta hace que la propuesta quede muy clara, buen trabajo.
 proyecto final oslo 29 de Diciembre de 2022 a las 23:31
							
							proyecto final oslo 29 de Diciembre de 2022 a las 23:31
						Me parece un plano muy limpio y ordenado, utilizas varias escalas para ir entrando en más detalle. La idea me parece que puede funcionar muy bien y se nota que está meditada. Los planos y volumetrías hacen que se entienda mejor, pero el esfuerzo que haces por explicar tu proyecto a través de una maqueta es de valorar. Quizás le habría quitado algo de importancia al texto, poniendo la letra más pequeña o reduciendo un poco la explicación. Excepto este detalle, muy buen trabajo. Enhorabuena!!
 FASE 2: OSLO 21 de Diciembre de 2022 a las 21:13
							
							FASE 2: OSLO 21 de Diciembre de 2022 a las 21:13
						En cuanto al panel de los tejidos, las tipologías de los edificios me parecen que son muy adecuadas al tipo de parcela que plantean, con espacios tanto privados como públicos. La representación gráfica de las plantas ejemplares esta bien se pueden observar como ventilaría los apartamentos y las entradas ¡buen trabajo!
 FASE 2: OSLO 21 de Diciembre de 2022 a las 21:07
							
							FASE 2: OSLO 21 de Diciembre de 2022 a las 21:07
						Respecto al panel de los usos, representan de una forma adecuada los usos de los edificios existentes de la ciudad, pero hubiera sido adecuado relacionarlo no sólo los edificios sino con los demás componentes de la ciudad, buen trabajo
 FASE 2: OSLO 21 de Diciembre de 2022 a las 21:03
							
							FASE 2: OSLO 21 de Diciembre de 2022 a las 21:03
						El panel de la utopía el uso gráfico del panel me parece muy adecuado, el fotomontaje y las secciones pueden explicar la idea de forma atractiva, aunque un texto explicativo de la idea en general, hubiera estado bien ya que hay algunas cosas que no se entienden muy bien, como los jardines en forma rectangular
 proyecto final oslo 18 de Diciembre de 2022 a las 19:29
							
							proyecto final oslo 18 de Diciembre de 2022 a las 19:29
						Me parece muy interesante la idea de dar a los ciudadanos de Oslo más espacios verdes y al aire libre y que para ello se utilicen los alrededores del río. Además se añaden edificios residenciales que conviven con la naturaleza. Estaría muy bien explicar un poco más sobre la tipologías residenciales y como se comportan estas entre ellas, con el entorno, los nuevos espacios que se generan… Gran trabajo!
 Barrio Miami 5 de Diciembre de 2022 a las 14:44
							
							Barrio Miami 5 de Diciembre de 2022 a las 14:44
						Habéis trabajado un gran barrio y a simple vista parece que los resultados son coherentes con la realidad. Podría haber ayudado algo de texto explicativo, comentando las propiedades del barrio y la relación con la densidad obtenida. Aún así, buen trabajo!
 FASE 2: OSLO 5 de Diciembre de 2022 a las 00:18
							
							FASE 2: OSLO 5 de Diciembre de 2022 a las 00:18
						La Utopía la veo adecuada, los collages y texturas ayudan a comprenderla aunque me cuesta distinguir ciertos elementos y sus usos. Un texto explicativo de cual es la acción a la que responde vuestra intervención lo vería adecuado también, por lo demás veo acertado el dotar de espacios verdes una zona tan gris como lo es la ventana que tenemos en Oslo, y más en concreto en la zona de la estación. Un panel de usos aceptable donde diferenciamos cada uno, no así las relaciones entre ellos y unas zonas más amplias donde ciertos usos tienen un mayor área de influencia, como lo puede ser las zonas más concurridas por los niños pequeños debido a un edificio escolar o simplemente la influencia o relación que la Ópera puede dar a su alrededor, en resumen una representación de unos hitos que son destacables y su consecuente relación con su alrededor. Por el contrario veo el plano de tejidos más conseguido, aún sin maqueta se consigue ver claramente, e incluso con la distribución interior, lo que queréis plasmar. Una buena representación gráfica muy lograda.
 FASE 2: OSLO 3 de Diciembre de 2022 a las 19:51
							
							FASE 2: OSLO 3 de Diciembre de 2022 a las 19:51
						En el panel de los usos podrían hacer relaciones entre los edificios para que se sepan los recorridos que hay entre ellos pero por el resto es buena representación y se entiende bien cada función de los edificios.
 FASE 2: OSLO 3 de Diciembre de 2022 a las 19:45
							
							FASE 2: OSLO 3 de Diciembre de 2022 a las 19:45
						La propuesta de tejidos me parece muy acertada en cuanto al aprovechamiento de espacios y la colocación de las viviendas con las calles entre ellas para mejorar el acceso aunque se podrían aprovechar mas los espacios con viviendas en doble hilera. La aportación de la tipología de las mismas es muy acertada.
 FASE 2: OSLO 1 de Diciembre de 2022 a las 08:55
							
							FASE 2: OSLO 1 de Diciembre de 2022 a las 08:55
						Creo que el panel de utopía es muy interesante y la propuesta es adecuada al contexto. En cuanto a los tejidos creo que la representación es clara y las viviendas propuestas son interesantes. Hiciste un trabajo muy minucioso pensando en las tipologías de las viviendas también y me gustan mucho.
 FASE 2: OSLO 30 de Noviembre de 2022 a las 20:40
							
							FASE 2: OSLO 30 de Noviembre de 2022 a las 20:40
						A pesar de que el collage de utopía es representativo, creo se entendería mucho mejor con algún texto explicativo. También sería necesario en el panel de usos ya que no queda claro vuestro análisis o propuesta. En cuanto al de tejidos sí que queda más explicado pero en mi opinión la realización de una maqueta habría aportado mucho más.
 FASE 2: OSLO 30 de Noviembre de 2022 a las 20:07
							
							FASE 2: OSLO 30 de Noviembre de 2022 a las 20:07
						El collage de utopías me parece muy bien realizado, aunque yo incluiría algún texto explicativo. En cuanto a los usos el panel podría mejorar mucho si se añadiesen diagramas explicativos y textos que ayuden a entender mejor como funciona la ciudad. Del panel de tejidos me parece acertado que hayais dibujado una planta tipo para cada proyecto, así se entiende muy bien. Aún así, completaría el panel con una maqueta para explicar alturas, etc.
 proyecto final oslo 30 de Noviembre de 2022 a las 15:22
							
							proyecto final oslo 30 de Noviembre de 2022 a las 15:22
						Me parece una buena idea la de unir las zonas verdes con el río y crear espacios al aire libre comunes. Además, de respetar la métrica de la ciudad y crear espacios peatonales y soterrar las carreteras ya existentes para crear mayores espacios libres de contaminación y ruido. Enhorabuena!
 Barrio Miami 28 de Noviembre de 2022 a las 23:59
							
							Barrio Miami 28 de Noviembre de 2022 a las 23:59
						Este análisis destaca sobre los demás porque está compuesto únicamente por viviendas unifamiliares. El estudio corresponde con la realidad, más cantidad de viviendas que densidad. Buen trabajo.
 Barrio Miami 28 de Noviembre de 2022 a las 20:35
							
							Barrio Miami 28 de Noviembre de 2022 a las 20:35
						Me resulta de gran interés el barrio elegido, ya que habéis optado por una zona diferente donde abundan las viviendas unifamiliares en lugar de los edificios, por lo que se puede apreciar el contraste de densidades y alturas.
 FASE 2: OSLO 28 de Noviembre de 2022 a las 20:24
							
							FASE 2: OSLO 28 de Noviembre de 2022 a las 20:24
						Respecto a la utopia con el panel que entregais queda muy claro vuestra actuación aunque creo que se quedaria aun mas claro con algun texto explicativo para poder determinar con detalle vuestra utopia
 FASE 2: OSLO 28 de Noviembre de 2022 a las 20:24
							
							FASE 2: OSLO 28 de Noviembre de 2022 a las 20:24
						Sobre el panel de usos, creo que es un buen trabajo identificar cada uso que tenéis en la ciudad, pero para tener un trabajo aún mejor podríais explicar como se relacionan estos edificios con el espacio público. Buen trabajo.
 FASE 2: OSLO 28 de Noviembre de 2022 a las 20:22
							
							FASE 2: OSLO 28 de Noviembre de 2022 a las 20:22
						En el panel de los usos indicais muy bien cada uno de ellos pero no se ve la relación con vuestra propuesta, en los tejidos creais una muy buena configuración para cada una de las densidades indicadas,¡buen trabajo!
 FASE 2: OSLO 28 de Noviembre de 2022 a las 20:21
							
							FASE 2: OSLO 28 de Noviembre de 2022 a las 20:21
						Haciendo referencia al panel de tejidos, creo que habéis hecho una muy buena representación del parcelario y que se entiende perfectamente. Además, introducís las zonas verdes en las manzanas modificadas de manera muy correcta. Enhorabuena.
 FASE 2: OSLO 28 de Noviembre de 2022 a las 18:23
							
							FASE 2: OSLO 28 de Noviembre de 2022 a las 18:23
						Sobre el panel de utopía me parece muy bello el panel pero creo que haría falta una breve explicación de cual es vuestra idea de la misma. En cuanto al de usos se agradece el trabajo en identificar cada bloque a que va destinado pero también me gustaría saber cual es la relación entre ellos. Para finalizar, los tejidos están muy bien trabajados y muy bien pensado, para darle una pequeña pincelada podríais poner un mapa general de la ciudad en pequeño y marcar donde se actúa pero enhorabuena.
 proyecto final oslo 28 de Noviembre de 2022 a las 18:18
							
							proyecto final oslo 28 de Noviembre de 2022 a las 18:18
						Me parece muy buena idea la de crear zonas públicas en el interior de las manzanas y que existan esas interacciones comunitarias entre vecinos , que a veces no son posibles porque culpa de un tráfico muy cercano al portal y que en general no permite estacionarse demasiado en los alrededores del edificio .
 FASE 2: OSLO 28 de Noviembre de 2022 a las 18:04
							
							FASE 2: OSLO 28 de Noviembre de 2022 a las 18:04
						Haciendo referencia a vuestro panel de usos, pienso que habéis dedicado gran trabajo al reconocimiento de las distintas actividades que se desarrollan en la ventana, y partiendo de esa base, vuestro trabajo ganaría mucho si se pudiera reconocer a simple vista como se relacionan entre sí unos con otros.
 Barrio Miami 22 de Noviembre de 2022 a las 20:09
							
							Barrio Miami 22 de Noviembre de 2022 a las 20:09
						Me parece una buena elección en cuanto al barrio elegido, ya que representa bien una tipología más o menos ordenada. Se puede apreciar bien la cantidad de zonas privativas en relación con las edificaciones y el resultado se entiende bien en las gráficas.