 URBAN GAMES 4.1 TEJIDOS. HELSINKI 31 de Enero de 2022 a las 18:16
							
							URBAN GAMES 4.1 TEJIDOS. HELSINKI 31 de Enero de 2022 a las 18:16
						Veo un trabajo bastante bien redactado, tanto la de baja densidad como la de alta densidad se adaptan al tipo de planta de las edificaciones del entorno, pero me cuesta un poco encajar la edificación planteada en la de media densidad, quizás hubiera sido mas respetuosos como en la demás.
 URBAN GAMES 2.1.2 USOS. HELSINKI 14 de Enero de 2022 a las 23:38
							
							URBAN GAMES 2.1.2 USOS. HELSINKI 14 de Enero de 2022 a las 23:38
						A nivel gráfico esta muy logrado pero quizá falta información para comprender mejor la idea que se quiere transmitir.
 URBAN GAMES 4.2 UTOPIAS 13 de Enero de 2022 a las 17:00
							
							URBAN GAMES 4.2 UTOPIAS 13 de Enero de 2022 a las 17:00
						La idea general que intentáis transmitir se entiende perfectamente, pero quizá para una mayor comprensión deberíais definir algo más las parcelaciones y edificios.
 dacama en
 dacama en
						
							
								 URBAN GAMES 4.2 UTOPIAS 29 de Diciembre de 2021 a las 12:43
							
							URBAN GAMES 4.2 UTOPIAS 29 de Diciembre de 2021 a las 12:43
						Hola, se hecha en falta una mejor definición de la tipología utilizada (parcelación, unidades, comunicación vertical -escaleras,...) y extraña solución en las esquinas de los extremos. Os falta además el análisis del modelo. Saludos
 URBAN GAMES 4.1 TEJIDOS. HELSINKI 28 de Diciembre de 2021 a las 20:24
							
							URBAN GAMES 4.1 TEJIDOS. HELSINKI 28 de Diciembre de 2021 a las 20:24
						Es un trabajo donde se entienden muy bien las intervenciones que habéis hecho, es un acierto que haya representaciones en 3d para poder ver las alturas de los edificios. La propuesta de baja densidad encaja muy bien con la manzana preexistente. La de media densidad es también muy buena propuesta ya que le da a cada residente espacios tanto al exterior como al interior. Y la de alta densidad, en mi opinión, puede ser que de algunos problemas en algunas viviendas según cómo estén ubicadas. Aún así, es un buen trabajo donde cada densidad comparte espacios de residencia y espacios abiertos al aire libre.
 dacama en
 dacama en
						
							
								 URBAN GAMES 2.1.2 USOS. HELSINKI 6 de Diciembre de 2021 a las 12:28
							
							URBAN GAMES 2.1.2 USOS. HELSINKI 6 de Diciembre de 2021 a las 12:28
						Falta análisis de modelo.
 URBAN GAMES 4.1 TEJIDOS. HELSINKI 24 de Noviembre de 2021 a las 17:02
							
							URBAN GAMES 4.1 TEJIDOS. HELSINKI 24 de Noviembre de 2021 a las 17:02
						Buen trabajo, tanto grafico como de intervención. La propuesta de baja densidad es la que mas atractiva me parece, ya que dais la posibilidad de hacer viviendas diferentes (abriendo así el abanico de personas que pueden llegar a vivir aquí) y no todas iguales como pasa por ejemplo en la propuesta de media densidad. Creo que es interesante el diferenciar las propuestas y presentar las dos opciones, que todo el mundo en la zona tenga las mismas opciones y no haya diferencias en las viviendas creando así un único estatus social, y la otra opción de abrir la posibilidad de distintos tipos de viviendas dando la posibilidad de vivir en esta propuesta a un abanico mas grande de gente.
 URBAN GAMES 4.1 TEJIDOS. HELSINKI 23 de Noviembre de 2021 a las 10:01
							
							URBAN GAMES 4.1 TEJIDOS. HELSINKI 23 de Noviembre de 2021 a las 10:01
						Es un trabajo que se entiende perfectamente, que está muy bien representado, me parece una buena idea lo de dibujar la manzana en tres dimensiones ya que se entiende mucho mejor la propuesta. Por otra parte creo que no habéis respetado el mantener el 50% de la manzana actual en la media y en la alta densidad, lo cual creo que es un punto importante a corregir. Pero por lo demás buen trabajo chicos!
 URBAN GAMES 4.1 TEJIDOS. HELSINKI 22 de Noviembre de 2021 a las 23:50
							
							URBAN GAMES 4.1 TEJIDOS. HELSINKI 22 de Noviembre de 2021 a las 23:50
						Las propuestas se ven muy claras y precisas. La manera de representación es bastante acertada ya que manifiesta perfectamente los accesos, medianeras, espacios libres entre viviendas.... Muy buen trabajo!!
 julia_melgar.9 en
 julia_melgar.9 en
						
							
								 URBAN GAMES 4.1 TEJIDOS. HELSINKI 22 de Noviembre de 2021 a las 20:36
							
							URBAN GAMES 4.1 TEJIDOS. HELSINKI 22 de Noviembre de 2021 a las 20:36
						Un trabajo claro y atractivo a nivel gráfico. La propuesta de media densidad quizá es algo repetitiva, y la de baja densidad me parece muy sugerente. En general, vuestras propuestas parece que funcionan bien. Enhorabuena.
 URBAN GAMES 4.1 TEJIDOS. HELSINKI 22 de Noviembre de 2021 a las 11:35
							
							URBAN GAMES 4.1 TEJIDOS. HELSINKI 22 de Noviembre de 2021 a las 11:35
						Muy buen trabajo a nivel grafico y analitico, percibiéndose a simple vista la densidad del lugar sin necesidad de mirar el título. Lo que más me ha llamado la atención ha sido la implantación de una serie de sombras y volumetrías con los que habéis trabajado la altura de los edificios. En definitiva, creo que habéis realizado un buen trabajo, enhorabuena!
 diegogardom en
 diegogardom en
						
							
								 URBAN GAMES 4.1 TEJIDOS. HELSINKI 14 de Noviembre de 2021 a las 21:54
							
							URBAN GAMES 4.1 TEJIDOS. HELSINKI 14 de Noviembre de 2021 a las 21:54
						Bien elegidas las manzanas. Entre otros errores he percibido que en la intervención de baja densidad, el cambio es del 50% en la parcela, mientras que en el resto de densidades se aprecia un cambio del 100%. Estaría bien que se arreglase ya que si no, los datos de las densidades no serían las correctos.
 Pablo.B en
 Pablo.B en
						
							
								 URBAN GAMES 2.1.1 USOS. HELSINKI 13 de Noviembre de 2021 a las 21:43
							
							URBAN GAMES 2.1.1 USOS. HELSINKI 13 de Noviembre de 2021 a las 21:43
						Considero que el trabajo lleva un buen estudio detrás y se entiende esa relación de la vivienda con los usos colectivos. Si es verdad que lo hubiese planteado a la inversa en la representación, dejando la vivienda en un segundo plano y dando mayor saturación a los elementos que dan valor a la ciudad. También echo en falta una leyenda que explique que usos son los que nos encontramos.
 guillermo.cmi en
 guillermo.cmi en
						
							
								 1.2 CIUDADES Y FORMAS. HELSINKI 9 de Noviembre de 2021 a las 20:25
							
							1.2 CIUDADES Y FORMAS. HELSINKI 9 de Noviembre de 2021 a las 20:25
						Se entiende claramente el canal, pero por otro lado parece que la línea de costa forma parte del proyecto, porque el grosor de azul que representa el mar es casi del mismo tamaño. La propuesta me parece muy original y la representación igualmente está muy bien.
 Nacho_Arto en
 Nacho_Arto en
						
							
								 URBAN GAMES 4.1 TEJIDOS. HELSINKI 6 de Noviembre de 2021 a las 12:48
							
							URBAN GAMES 4.1 TEJIDOS. HELSINKI 6 de Noviembre de 2021 a las 12:48
						Me parece un trabajo claro a nivel gráfico. Lo único que a veces a intervención aparece arriba y otras veces debajo, quizás en el mismo orden estaría mejor. Por otro lado os pregunto si no os parece que las circulaciones interiores, en el caso de la baja densidad, quedan un poco truncadas al llegar a los límites medianeros.
 maria2001 en
 maria2001 en
						
							
								 URBAN GAMES 4.1 TEJIDOS. HELSINKI 4 de Noviembre de 2021 a las 11:03
							
							URBAN GAMES 4.1 TEJIDOS. HELSINKI 4 de Noviembre de 2021 a las 11:03
						Hola chicos! Siendo sincera me parece un trabajo muy adecuado y que se entiende bien, la propuesta también es buena. Sin embargo, a nivel gráfico pienso que habéis repetido mucho la misma planta y lo que son las dimensiones de las viviendas no quedan muy claras ya que se ven muy estrechas pero en general hay un buen trabajo.
 maria2001 en
 maria2001 en
						
							
								 URBAN GAMES 2.1.1 USOS. HELSINKI 12 de Octubre de 2021 a las 13:04
							
							URBAN GAMES 2.1.1 USOS. HELSINKI 12 de Octubre de 2021 a las 13:04
						Me parece una representación muy interesante y original. Se ve claramente que espacios son residenciales y cuales son públicos. Vuestra intención se entiende perfectamente. Por otra parte me parece muy curioso que las zonas públicas se encuentren situadas a la derecha de la ventana y que las privadas estén en la izquierda. Me pregunto si esta distribución es así por la topografía del lugar o si es por alguna cuestión económica o histórica...