 CarmenCabello en
 CarmenCabello en
						
							
								 MANUALES 08 RIEDERWALD 8 de Enero de 2019 a las 17:56
							
							MANUALES 08 RIEDERWALD 8 de Enero de 2019 a las 17:56
						Es un barrio muy interesante con una distribución de viviendas en hilera que permite que haya una gran cantidad de espacio libre. Contrasta con el anteriormente estudiado. Igualmente es un gran trabajo gráfico.
 CarmenCabello en
 CarmenCabello en
						
							
								 MANUALES 08 ALEJANDRIA 8 de Enero de 2019 a las 17:54
							
							MANUALES 08 ALEJANDRIA 8 de Enero de 2019 a las 17:54
						Me parece una muy buena representación grafica y una gran elección del barrio ya que aunque cuenta con una gran densidad de viviendas también tiene espacios libres. Se agradece la explicación escrita de los conceptos calculados.
 04_USOS 6 de Enero de 2019 a las 23:24
							
							04_USOS 6 de Enero de 2019 a las 23:24
						Me parece bien lo que representáis y la intención del plano de usos. Pero creo que le falta información. En general veo el plano demasiado mudo, es complicado entender donde estamos situados. Pero por lo demás, el analisis de usos,accesibilidades, conexiones, está bien. Buen trabajo!
 Manan en
 Manan en
						
							
								 Tejidos Alejandría 19 de Diciembre de 2018 a las 01:18
							
							Tejidos Alejandría 19 de Diciembre de 2018 a las 01:18
						La parte de la densidad baja y media-alta está realizada de manera bastante correcta, la localización de las parcelas es clave para crear los nuevos espacios. Se crean conexiones con el canal que son bastante interesantes y la resolución de las nuevas viviendas es bastante acertada, aunque la parte de las viviendas del centro que no siguen una trama o un sentido de colocación no me convence. Se podría añadir más información de las nuevas viviendas como: las plantas y la superficie que tienen, así como la unión entre ellas y si el espacio que queda entre ella es público o privado. En torno al superblock, como anteriormente ha comentado la compañera, no se sigue el guión del trabajo que hay que realizar, no hay que crear un superbloque nuevo, hay que crearlo con las manzanas ya existentes mediante conexiones que pueden ser a nivel de calle o en altura.
 abarca en
 abarca en
						
							
								 Tejidos Alejandría 16 de Diciembre de 2018 a las 19:45
							
							Tejidos Alejandría 16 de Diciembre de 2018 a las 19:45
						Las viviendas presentan problemas graves de iluminación y ventilación. La organización espacial tampoco aporta valores especialmente interesantes.
 abarca en
 abarca en
						
							
								 06_Trazados 16 de Diciembre de 2018 a las 19:42
							
							06_Trazados 16 de Diciembre de 2018 a las 19:42
						Es necesario mejorar el contacto de lo nuevo con las preexistencias, espacialmente en Berna. Tambien es importante el detalle de la parcelación.
 Tejidos Alejandría 13 de Diciembre de 2018 a las 01:08
							
							Tejidos Alejandría 13 de Diciembre de 2018 a las 01:08
						La presentación es muy clara, muy limpia, es muy agradable! La propuesta de baja y la de media altura son muy interesantes. Como explicasteis, la primera crea un espacio dirigido hacia el canal y la otra utiliza varias tipologías para crear ritmo y dinámica. Me parece que habéis hecho estas dos propuestas con mucha precisión! Lástima que el ejercicio de superbloqueo no haya sido bien entendido. Fue necesario conectar 2-3 manzanas a través de la peatonalización de todo el complejo. Por lo tanto, el resultado habría sido más interesante. De hecho, esta intervención, que consiste en vaciar una manzana, sigue siendo muy común. Por lo demás es un trabajo muy bueno !
 04_USOS 11 de Diciembre de 2018 a las 00:12
							
							04_USOS 11 de Diciembre de 2018 a las 00:12
						En mi opinión veo el plano de usos muy esquemático, y creo que, de esta forma, el plano está perdiendo información que sería importante para la mejor comprensión del ejercicio. En cuanto a la intervención, me parece interesante la idea de unir varios de los usos necesarios en una ciudad, pero no termina de quedar claro cual sería el resultado final.
 Anabelencrespo en
 Anabelencrespo en
						
							
								 04_USOS 9 de Diciembre de 2018 a las 17:42
							
							04_USOS 9 de Diciembre de 2018 a las 17:42
						Este ejercicio creo que sería más expresivo si reflejase el parcelario de la ciudad, aunque no es necesario en todo el plano, si sería en las zonas de estudio como por ejemplo en las zonas de financia y comercios, además hubiese estudiado otros usos dentro de esa zona (si los hubiese) puesto que de esa forma pareciese que en esa zona se dedican exclusivamente a ese uso. Respecto a la representación del acceso a algunos usos me parece una decisión muy correcta y creo que no ponerla en todos los usos, enfatiza aquellos usos a los que habeis querido dar más importancia. En cuanto a los recorridos me parece acertado representarlos, pero creo que sería más útil señalas los recorridos reales, para hacernos una idea de tiempo real que se tarda en llegar de unos usos a otros. La propuesta, no la entiendo bien. Creo que os ayudaría a explicarla perspectivas u otros croquis más intencionados.
 TeresaMoyaRodriguez en
 TeresaMoyaRodriguez en
						
							
								 04_USOS 9 de Diciembre de 2018 a las 11:02
							
							04_USOS 9 de Diciembre de 2018 a las 11:02
						Creo que el ejercicio es, en algunas partes, muy generalizado. Es decir, veo positivo el haber marcado los accesos y las relaciones que hay entre los distintos usos de ocio y cultura de la ciudad, ya que os habeis aproximado a una escala que ayuda a entender el funcionamiento de la misma. Sin embargo, creo que podriais haber hecho eso con más usos y zonas de la ventana. Sería interesante ver cómo la zona financiera o de comercio afecta a la ciudad y a su relación con otras zonas más residenciales.
 04_USOS 3 de Diciembre de 2018 a las 21:58
							
							04_USOS 3 de Diciembre de 2018 a las 21:58
						Para el plano de los usos: creo que podria ser interesante la representacion pero para mi el problema es que no haya el fundo del tejido urbano. Asi no se puede entender bien si no conocemos la ciudad.
 juanma en
 juanma en
						
							
								 MANUALES 08 ALEJANDRIA 15 de Noviembre de 2018 a las 15:45
							
							MANUALES 08 ALEJANDRIA 15 de Noviembre de 2018 a las 15:45
						Se agradece la claridad del formato, tanto en la representación de la planimetría, la elección de los colores, la ortofoto y la breve explicación de qué es cada dato que estudiáis. Observamos que las manzanas son prácticamente cerradas en su interior, y además son de gran altura tal y como describís, al igual que la escasa presencia de espacio privativo en contraste con el enorme espacio edificado. Los datos de amplitud y calibre de malla me parecen algo grandes, pero por lo demás los datos sí que se asemejan a la realidad de la ciudad.