 UG 4 Estudio usos + intervención Estocolmo 28 de Octubre de 2013 a las 16:15
							
							UG 4 Estudio usos + intervención Estocolmo 28 de Octubre de 2013 a las 16:15
						¡¡Muchas gracias Javi!! estamos trabajando en completar un poco el estudio de la intervención
 LauraDelMoral en
 LauraDelMoral en
						
							
								 Un año en Estocolmo 7 de Noviembre de 2014 a las 10:54
							
							Un año en Estocolmo 7 de Noviembre de 2014 a las 10:54
						Chicas, el video es excepcional Incluso un año despues de vuestro UrbanGames, no dejo de verlo. Es simplemente sublime. La esencia en la representación, esa idea tan clara y concreta elevado al maximo exponente de la sintetización y la exposición.... Y vosotras, que salis TO GUAPAS
 Gador en
 Gador en
						
							
								 Nuevos tejidos en Estocolmo 25 de Enero de 2014 a las 12:56
							
							Nuevos tejidos en Estocolmo 25 de Enero de 2014 a las 12:56
						Me parece interesante la forma de organización de la manzana en cuanto a la distribución y generación de espacios abiertos, sin embargo, coincido con la valoración general con que se generan problemas al disponer las viviendas en varias alturas por las sombras arrojadas. Aún así, responde a la organicidad de la ciudad de Estocolmo.
 jafs en
 jafs en
						
							
								 UG 4 Estudio usos + intervención (revisado) 17 de Diciembre de 2013 a las 11:38
							
							UG 4 Estudio usos + intervención (revisado) 17 de Diciembre de 2013 a las 11:38
						Muy interesante, claro y bien representado. Buen trabajo chicos!!
 jafs en
 jafs en
						
							
								 ¿Cómo conseguir un plano en svenska? 17 de Diciembre de 2013 a las 11:09
							
							¿Cómo conseguir un plano en svenska? 17 de Diciembre de 2013 a las 11:09
						Enhorabuena chavales, creo que os lo he dicho ya en persona a alguno, porque la verdad es de felicitar que volvierais a empezar cuando obtuvisteis una mejor topografía
 Alejandro en
 Alejandro en
						
							
								 Un año en Estocolmo 5 de Diciembre de 2013 a las 18:18
							
							Un año en Estocolmo 5 de Diciembre de 2013 a las 18:18
						Me parece una forma muy sutil de explicar el concepto que queréis mostrar y un cierre muy elegante, ¡Enhorabuena!
 abarca en
 abarca en
						
							
								 UG 4 Estudio usos + intervención Estocolmo 4 de Diciembre de 2013 a las 07:30
							
							UG 4 Estudio usos + intervención Estocolmo 4 de Diciembre de 2013 a las 07:30
						Muy interesante este plano, estudio o análisis que es a la vez propuesta.
 abarca en
 abarca en
						
							
								 UG 4 Estudio usos + intervención (revisado) 4 de Diciembre de 2013 a las 07:29
							
							UG 4 Estudio usos + intervención (revisado) 4 de Diciembre de 2013 a las 07:29
						Muy interesante estudio que en sí propuesta (segundo plano).
 abarca en
 abarca en
						
							
								 Cartográfico de Estocolmo 4 de Diciembre de 2013 a las 07:24
							
							Cartográfico de Estocolmo 4 de Diciembre de 2013 a las 07:24
						Plano aceptable, aunque se podría haber extraído mas partido por ejemplo representando algo de los tejidos.
 abarca en
 abarca en
						
							
								 UG 5 Valoración inicial de la arquitectura - Propuesta. 4 de Diciembre de 2013 a las 07:23
							
							UG 5 Valoración inicial de la arquitectura - Propuesta. 4 de Diciembre de 2013 a las 07:23
						Buen ejercicio, tan solo aclarar que como explica Javier el plano general no es propiamente tipológico, aunque resulte interesante.
 abarca en
 abarca en
						
							
								 Relieve Estocolmo 4 de Diciembre de 2013 a las 07:19
							
							Relieve Estocolmo 4 de Diciembre de 2013 a las 07:19
						La precisión y la expresión podrían mejorar. También podría ser más claro en la relación que ejerce la topografía y el límite con el agua en las formas urbanas.
 CristinaRubio en
 CristinaRubio en
						
							
								 Un año en Estocolmo 3 de Diciembre de 2013 a las 19:20
							
							Un año en Estocolmo 3 de Diciembre de 2013 a las 19:20
						Gracias chicos! Es cierto que parece que a la hora de los estudios de las ciudades que hemos ido realizando durante el curso nos hemos olvidado del clima y de como afecta el sol en la población. Es algo que deberiamos tener muy en cuenta en los siguientes proyectos de la asignatura! Estoy totalmente de acuerdo con Abraham con que habiamos "españolizado" Estocolmo jaja.
 Leti en
 Leti en
						
							
								 Un año en Estocolmo 3 de Diciembre de 2013 a las 18:50
							
							Un año en Estocolmo 3 de Diciembre de 2013 a las 18:50
						Muchas gracias a todos por vuestros comentarios!! Sabíamos que la forma de vida está ,uy condicionada por el clima del lugar, que en los países del norte se vive de forma más seria que en los del sur, pero al estudiarlo nos hemos dado cuenta de que las hora de luz que posee Estocolmo son totalmente extremas e irregulares. La película Smoke y un corto sobre el maltrato que vimos, nos ha inspirado a la hora de expresar cómo es la vida a lo largo de un año sin que se haga pesado.
 Ilaria en
 Ilaria en
						
							
								 Un año en Estocolmo 3 de Diciembre de 2013 a las 18:11
							
							Un año en Estocolmo 3 de Diciembre de 2013 a las 18:11
						Chicas, me gustó mucho este video, ya que capta en su totalidad lo que es el tema predominante en Estocolmo, el tiempo atmosférico , y me pareció interesante para expresarlo con esta serie de fotografías y no en otros aspectos, el más trivial y obvio, por lo que la elección de encuentro esta escena en la película "smoke"es especialmente adecuada y pertinente, un buen trabajo!
 Giovanni en
 Giovanni en
						
							
								 Un año en Estocolmo 3 de Diciembre de 2013 a las 18:07
							
							Un año en Estocolmo 3 de Diciembre de 2013 a las 18:07
						Buen trabajo. Me parece bastante difícil encontrar un defecto en Estocolmo salvo el clima, que es un elemento característico de estas ciudades y les afecta a las gentes en su vida diaria. Me parece particularmente interesante la referencia la película "smoke" y sobre todo su mensaje que nos hace notar como la vida de cada día puede cambiar por las pequeñas cosas.
 CarmenCruz en
 CarmenCruz en
						
							
								 Un año en Estocolmo 3 de Diciembre de 2013 a las 13:21
							
							Un año en Estocolmo 3 de Diciembre de 2013 a las 13:21
						Me ha gustado mucho la sucesión de fotografías, pero me parece mucho más interesante tanto el principio como el final del corto con las horas de sol. Muy buen trabajo!!
 Nieto en
 Nieto en
						
							
								 Un año en Estocolmo 2 de Diciembre de 2013 a las 23:59
							
							Un año en Estocolmo 2 de Diciembre de 2013 a las 23:59
						me gusta mucho, y se nota que os lo habéis pasado muy bien jajaja.
 Un año en Estocolmo 2 de Diciembre de 2013 a las 19:43
							
							Un año en Estocolmo 2 de Diciembre de 2013 a las 19:43
						La palabra que lo resume es directo. Está muy claro lo que queréis explicar, aunque yo lo he visto dos veces, para pillarlo del todo, jajajajaja
 VictorJRJ en
 VictorJRJ en
						
							
								 Un año en Estocolmo 2 de Diciembre de 2013 a las 19:08
							
							Un año en Estocolmo 2 de Diciembre de 2013 a las 19:08
						Muy buena la elección de esa escena de Smoke, ejemplificando que aunque todo parezca lineal, cada lugar tiene sus diferencias y su identidad. El resto genial, incluyendo la banda sonora de Amélie.
 Emi en
 Emi en
						
							
								 Un año en Estocolmo 2 de Diciembre de 2013 a las 16:56
							
							Un año en Estocolmo 2 de Diciembre de 2013 a las 16:56
						Chicas, vuestro vídeo me parece de lo más elegante. Sencillo y concreto, pero lo dice todo. No sobra ni falta nada. Muchas felicidades!
 abrahamrambla en
 abrahamrambla en
						
							
								 Un año en Estocolmo 2 de Diciembre de 2013 a las 16:43
							
							Un año en Estocolmo 2 de Diciembre de 2013 a las 16:43
						¡Muy buena la idea! Parece que olvidamos la importancia del tiempo atmosférico en Estocolmo e intentamos verlo desde una visión "españolizada" con sol casi todo el año pero no es para nada así.
 NairaGG en
 NairaGG en
						
							
								 Un año en Estocolmo 2 de Diciembre de 2013 a las 13:12
							
							Un año en Estocolmo 2 de Diciembre de 2013 a las 13:12
						Gran Video!! mucha imaginacion y sobretodo estilo a la hora de combinar las prendas :) sois las mejores chicas!!
 AlvaroLopez en
 AlvaroLopez en
						
							
								 Un año en Estocolmo 2 de Diciembre de 2013 a las 11:06
							
							Un año en Estocolmo 2 de Diciembre de 2013 a las 11:06
						Me parece un video de una gran calidad técnica y una muy buena originalidad. ¡Enhorabuena chicas!
 InmaCasero en
 InmaCasero en
						
							
								 Un año en Estocolmo 2 de Diciembre de 2013 a las 10:46
							
							Un año en Estocolmo 2 de Diciembre de 2013 a las 10:46
						Gracias Violeta! Al estudiar Estocolmo hemos visto como afecta a sus calles pero hasta ahora no nos habíamos planteado qué efecto tiene sobre las personas, me alegro de que te haya gustado.
 violetacorral en
 violetacorral en
						
							
								 Un año en Estocolmo 2 de Diciembre de 2013 a las 10:24
							
							Un año en Estocolmo 2 de Diciembre de 2013 a las 10:24
						Me ha parecido muy acertada la elección del tema del corto ya que las horas de luz determinaran mucho sus vidas, ademas me gusta como lo habéis representado de forma muy bonita y clara, la música perfecta. Buen trabajo!
 abarca en
 abarca en
						
							
								 ¿Cómo conseguir un plano en svenska? 1 de Diciembre de 2013 a las 22:27
							
							¿Cómo conseguir un plano en svenska? 1 de Diciembre de 2013 a las 22:27
						¡Enhorabuena por la perseverancia!
 abrahamrambla en
 abrahamrambla en
						
							
								 MANUALES sobre la ciudad de Estocolmo 24 de Noviembre de 2013 a las 19:19
							
							MANUALES sobre la ciudad de Estocolmo 24 de Noviembre de 2013 a las 19:19
						Gracias Javi, nos pareció una buena oportunidad para poder representarlo no sólo con la planta.
 MANUALES sobre la ciudad de Estocolmo 19 de Noviembre de 2013 a las 03:10
							
							MANUALES sobre la ciudad de Estocolmo 19 de Noviembre de 2013 a las 03:10
						La ciudad no puede pensarse únicamente en planta, sino también en sección, y especialmente en perspectiva, bien por haberlo hecho!
 abrahamrambla en
 abrahamrambla en
						
							
								 Nuevos TRAZADOS para Estocolmo 14 de Noviembre de 2013 a las 19:22
							
							Nuevos TRAZADOS para Estocolmo 14 de Noviembre de 2013 a las 19:22
						Gracias por tu comentario Javi. Dimos prioridades de trazado. Las vías principales como puedes comprobar intentar hacer los cambios mínimos en altura. Para las vías secundarias seguimos el mismo criterio y con especial cuidado ya que éstas también son peatonales. Las vías terciarias van apareciendo por necesidad, en algunos casos paralelas a las vías principales en otros casos siguiendo un trazado más orgánico. Las colinas vacías son zonas residenciales, por ello no completamos esa zona, quizás debería estar especificado. Con respecto a la zona detallada, fue la zona que David nos destacó y que profesor y alumnos vimos como suficiente para entender el trazado de la ciudad.
 Nuevos TRAZADOS para Estocolmo 13 de Noviembre de 2013 a las 22:51
							
							Nuevos TRAZADOS para Estocolmo 13 de Noviembre de 2013 a las 22:51
						Aunque llamativo, creo que el trazado no responde a razones apropiadas, ya que parece casi una necesidad de "llenar" de líneas el plano, y no sé qué se consigue dejando las colinas vacías como centro del viario. Y tal vez se podría haber aprovechado más el detalle para ver cómo funciona una zona más amplia, viendo cambios y transiciones, no un único sector homogéneo.
 PatriciaPrados en
 PatriciaPrados en
						
							
								 Nuevos TRAZADOS para Estocolmo 13 de Noviembre de 2013 a las 15:24
							
							Nuevos TRAZADOS para Estocolmo 13 de Noviembre de 2013 a las 15:24
						Me interesa mucho como habéis trazado las calles en función de la topografía por la creación de nodos y esa disposición de semirretículo.
 InmaCasero en
 InmaCasero en
						
							
								 UG 4 Estudio usos + intervención (revisado) 10 de Noviembre de 2013 a las 11:32
							
							UG 4 Estudio usos + intervención (revisado) 10 de Noviembre de 2013 a las 11:32
						Interesante que se hayan pensado diferentes tipos de conexiones por acceso por visibilidad y por posición ya que permiten ver relaciones entre edificios que sólo por su uso no tendrían nada que ver el uno con el otro.
 UG 5 Valoración inicial de la arquitectura - Propuesta. 28 de Octubre de 2013 a las 22:56
							
							UG 5 Valoración inicial de la arquitectura - Propuesta. 28 de Octubre de 2013 a las 22:56
						Creo que el plano no muestra cómo son las manzanas y se organizan, sino que habla de algunas características.
 bea_cantal en
 bea_cantal en
						
							
								 UG 4 Estudio usos + intervención Estocolmo 28 de Octubre de 2013 a las 16:15
							
							UG 4 Estudio usos + intervención Estocolmo 28 de Octubre de 2013 a las 16:15
						¡¡Muchas gracias Javi!! estamos trabajando en completar un poco el estudio de la intervención
 abrahamrambla en
 abrahamrambla en
						
							
								 UG 4 Estudio usos + intervención Estocolmo 21 de Octubre de 2013 a las 22:35
							
							UG 4 Estudio usos + intervención Estocolmo 21 de Octubre de 2013 a las 22:35
						¡Gracias Javi! Nuestra idea era hacer una actuación a pequeña escala semejante a las intervenciones de Aldo Van Eyck y sus "playground" en Amsterdam. Como siempre dice el David Cabrera el urbanismo se compone de pequeñas actuaciones, como si fueran "ajustes" a la ciudad. De todas formas te agradezco el comentario y admito que podríamos haber dado más potencia a la propuesta.
 UG 4 Estudio usos + intervención Estocolmo 21 de Octubre de 2013 a las 17:19
							
							UG 4 Estudio usos + intervención Estocolmo 21 de Octubre de 2013 a las 17:19
						Nos recordáis algo que no se ha tenido mucho en cuenta, la idea de usos públicos y usos privados. Sin embargo la intervención podría ser más valiente, tiene potencia como para ser más, pienso.
 ¿Cómo conseguir un plano en svenska? 16 de Octubre de 2013 a las 00:21
							
							¿Cómo conseguir un plano en svenska? 16 de Octubre de 2013 a las 00:21
						Cuando me dijeron que teníamos plano no me lo creía. Hemos empezado más lento, pero con firmeza.
 Casquet en
 Casquet en
						
							
								 ¿Cómo conseguir un plano en svenska? 9 de Octubre de 2013 a las 20:20
							
							¿Cómo conseguir un plano en svenska? 9 de Octubre de 2013 a las 20:20
						Bra jobb killar Verkligen vad du har arbetat Applåder
 CarlosVN en
 CarlosVN en
						
							
								 ¿Cómo conseguir un plano en svenska? 9 de Octubre de 2013 a las 20:05
							
							¿Cómo conseguir un plano en svenska? 9 de Octubre de 2013 a las 20:05
						Tuve que hacer un contrato firmado y todo!
 ¿Cómo conseguir un plano en svenska? 9 de Octubre de 2013 a las 19:15
							
							¿Cómo conseguir un plano en svenska? 9 de Octubre de 2013 a las 19:15
						Y eso que no hemos relatado la cantidad de correos a estudios de arquitectura suecos que hemos mandado, la mayoría sin respuesta!
 NairaGG en
 NairaGG en
						
							
								 ¿Cómo conseguir un plano en svenska? 9 de Octubre de 2013 a las 17:45
							
							¿Cómo conseguir un plano en svenska? 9 de Octubre de 2013 a las 17:45
						Chicos estamos trabajando en equipo y organizados que más queremos ? :)