 ANÁLISIS INTERVENCIÓN MANZANA DE MOSCÚ 30 de Enero de 2017 a las 18:36
							
							ANÁLISIS INTERVENCIÓN MANZANA DE MOSCÚ 30 de Enero de 2017 a las 18:36
						me a gustado la manera tan simple de representar la situación actual, se entiende bastante bien el esquema general de la ciudad
 susP en
 susP en
						
							
								 INTERVENCIÓN DE NUEVOS USOS EN MOSCÚ 29 de Enero de 2017 a las 20:22
							
							INTERVENCIÓN DE NUEVOS USOS EN MOSCÚ 29 de Enero de 2017 a las 20:22
						Creo que tanto la representación de las propuestas como ellas en si mismas están muy claras y limpio, buena elección al hacerlo en pequeños esquemas pues se ve claramente lo que queréis plantear. La única pega que veo es que el plano está un poco incompleto ya que no se aprecia la trama de la ciudad, la cual es importante en vuestra propuesta.
 Rang en
 Rang en
						
							
								 TEJIDOS DE LA CIUDAD DE MOSCÚ 14 de Enero de 2017 a las 17:56
							
							TEJIDOS DE LA CIUDAD DE MOSCÚ 14 de Enero de 2017 a las 17:56
						Me resulta un trabajo interesante al tratarse de una manzana de geometria complicada, me parece acertada la disposición de viviendas en alta densidad, también destacaría el superblock porque las manzanas tienen su propio espacio, pero todas ellas con su propio patio generan un espacio colectivo mayor.
 dacama en
 dacama en
						
							
								 DOSSIER MOSCÚ 20 de Diciembre de 2016 a las 00:19
							
							DOSSIER MOSCÚ 20 de Diciembre de 2016 a las 00:19
						por si os interesa cartografía histórica, a una resolución estupenda y ordenados cronológicamente. http://www.etomesto.ru/ o cosas mas actuales de reflexiones urbanas http://mosurbanforum.com
 abarca en
 abarca en
						
							
								 Enunciado 8. Tejido 1. Moscú. 19 de Diciembre de 2016 a las 20:33
							
							Enunciado 8. Tejido 1. Moscú. 19 de Diciembre de 2016 a las 20:33
						Falta interpretación. Es lo más importante, para eso medimos!
 abarca en
 abarca en
						
							
								 Enunciado 8. Tejido 1. Moscú. 19 de Diciembre de 2016 a las 20:32
							
							Enunciado 8. Tejido 1. Moscú. 19 de Diciembre de 2016 a las 20:32
						Falta N y escala gráfica. L se mide en nº de plantas, no en m.
 abarca en
 abarca en
						
							
								 Enunciado 8. Tejido 2. Nueva York. 19 de Diciembre de 2016 a las 20:32
							
							Enunciado 8. Tejido 2. Nueva York. 19 de Diciembre de 2016 a las 20:32
						Se echa de menos la escala y norte. Una de las manzanas no está correctamente marcada en la foto aérea. L no se mide en metros sino en plantas
 abarca en
 abarca en
						
							
								 TEJIDOS DE LA CIUDAD DE MOSCÚ 19 de Diciembre de 2016 a las 20:25
							
							TEJIDOS DE LA CIUDAD DE MOSCÚ 19 de Diciembre de 2016 a las 20:25
						En alta densidad no se maqueta propiamente vivienda adosada sino a algo que se aproxima más a un edificio plurifamiliar. El superblock apenas se define
 abarca en
 abarca en
						
							
								 INTERVENCIÓN DE NUEVOS USOS EN MOSCÚ 19 de Diciembre de 2016 a las 20:21
							
							INTERVENCIÓN DE NUEVOS USOS EN MOSCÚ 19 de Diciembre de 2016 a las 20:21
						Los usos están descontextualizados
 pablolico en
 pablolico en
						
							
								 TEJIDOS DE LA CIUDAD DE MOSCÚ 13 de Diciembre de 2016 a las 07:19
							
							TEJIDOS DE LA CIUDAD DE MOSCÚ 13 de Diciembre de 2016 a las 07:19
						Era una manzana con unos ángulos complicados que han sabido resolver muy bien en el caso de la baja y la alta densidad; que los volúmenes nuevos generen zonas privativas de patios y a la vez otras más públicas es de agradecer y creo que aporta riqueza urbana al conjunto. El superblok también me parece acertado en una ciudad tan transitada como es Moscú, donde precisamente en la ventana no hay muchas zonas peatonales.
 PROPUESTA DE NUEVAS ARQUITECTURAS EN MOSCÚ 26 de Noviembre de 2016 a las 18:57
							
							PROPUESTA DE NUEVAS ARQUITECTURAS EN MOSCÚ 26 de Noviembre de 2016 a las 18:57
						En mi opinión es una propuesta buena. Me gusta vuestra desarrollo de la idea y como explicáis con los dibujos. Se parece que la parcela tiene bastante espacio libre y por eso es menos denso. Además tiene una conexión, que través de la parcela y conecta con los parcelas que son al lado y da una posibilidad para cruzarlo.
 TEJIDOS DE LA CIUDAD DE MOSCÚ 24 de Noviembre de 2016 a las 18:51
							
							TEJIDOS DE LA CIUDAD DE MOSCÚ 24 de Noviembre de 2016 a las 18:51
						El cambio de las densidades me parece muy acertado. Sin embargo vuestra manzana elegida no tiene una forma muy fácil, el diseño es salido muy bien. Las diferentes densidades puede ver muy rápido y en la fotografía de los dos juntos la distinción esta muy impresionante. Unir las cuatro manzanas pequeñas a una Supermanzana me parece muy interesante. Tal vez faltan pocos elementos que cerrar el bloque un poco y hacen este mas compacto.
 sofia_ioannou en
 sofia_ioannou en
						
							
								 TEJIDOS DE LA CIUDAD DE MOSCÚ 23 de Noviembre de 2016 a las 00:15
							
							TEJIDOS DE LA CIUDAD DE MOSCÚ 23 de Noviembre de 2016 a las 00:15
						Interesante trabajo ya que por casualidad tambien en mi grupo hemos elegido la misma manzana y se puede ver las diferentes maneras de percibir el espacio. En este trabajo se ve la diferentes posciones en el espacio que puede adquirir un edificio cambiando su funcion pensanso en el mayor aprovechamiento de la luz, del espacio para el peaton y la ergonomia del sitio. Los esquemas juntos a las maquetas ayudan a entender el proyecto. Interesante la eleccion de la misma manzana para realizar los ejercicios ya que se ven las posibilidades que puede tener una manzana con forma peculiar como esta
 rodriruizl en
 rodriruizl en
						
							
								 INTERVENCIÓN DE NUEVOS USOS EN MOSCÚ 22 de Noviembre de 2016 a las 16:23
							
							INTERVENCIÓN DE NUEVOS USOS EN MOSCÚ 22 de Noviembre de 2016 a las 16:23
						Teniendo en cuenta la importancia que le dais en el análisis de los puntos detallados a elementos como las calles (o avenidas), así como la existencia o carencia de espacios verdes, etc, sería interesante plasmar en el plano la trama de la ciudad para complementar la información y que fuera más sencilla su lectura, si bien, la intervención parece tratar de solucionar estas carencias y se expone de manera clara y esquemática, de fácil comprensión.
 aviles92 en
 aviles92 en
						
							
								 TEJIDOS DE LA CIUDAD DE MOSCÚ 22 de Noviembre de 2016 a las 10:18
							
							TEJIDOS DE LA CIUDAD DE MOSCÚ 22 de Noviembre de 2016 a las 10:18
						El trabajo realizado en la manera que se presenta es fácil de entender. Las propuestas de intervención realizadas en las manzanas elegidas son tanto la de alta y baja densidad se adaptan al tejido urbano existente y crean unas zonas de espacios peatonales y verdes en la ciudad.
 pablolico en
 pablolico en
						
							
								 INTERVENCIÓN DE NUEVOS USOS EN MOSCÚ 22 de Noviembre de 2016 a las 08:49
							
							INTERVENCIÓN DE NUEVOS USOS EN MOSCÚ 22 de Noviembre de 2016 a las 08:49
						Propuesta interesante y bien planteada; plano y dibujo limpios. En general se comprende muy bien, y tiene una claridad a nivel de expresión de la idea que se quiere conseguir y de representación. Quizá relacionando esos edificios o espacios destacables a nivel de uso con su entorno inmediatamente próximo hubiese estado más completo, pero aún así es muy claro.
 TEJIDOS DE LA CIUDAD DE MOSCÚ 21 de Noviembre de 2016 a las 23:49
							
							TEJIDOS DE LA CIUDAD DE MOSCÚ 21 de Noviembre de 2016 a las 23:49
						¿Cuáles son las conexiones con azores barrios? Me parece que una gran cantidad de vacío para la primera propuesta. parece que algunas casas no son servidos por las carreteras. ¿Dónde están los espacios verdes en el superbloque? El diseño es muy agradable y fácil de entender.
 INTERVENCIÓN DE NUEVOS USOS EN MOSCÚ 17 de Noviembre de 2016 a las 18:29
							
							INTERVENCIÓN DE NUEVOS USOS EN MOSCÚ 17 de Noviembre de 2016 a las 18:29
						A mi parecer el plano está bastante bien y sintetiza las ideas que quieren expresar. Creo que se ha conseguido, en cierta medida, entender los usos de los elementos que aparecen en el plano, viendo claramente sus conexiones con el resto de edificios o zonas trabajando en prospectiva. Veo muy interesante el haber mostrado también cómo se accede o la facilidad que ofrece la ciudad de acceder a los edificios mas singulares, con alguno de esos elementos dibujados. Otra de las cosas que me ha llamado la atención ha sido no especificar come se relacionan los diferentes edificios de viviendas o no. Creo que de alguna manera seria bien dibujar esto tipo de relación para ver como entrevenar para mejorar por ejemplo la visual.
 aviles92 en
 aviles92 en
						
							
								 INTERVENCIÓN DE NUEVOS USOS EN MOSCÚ 17 de Noviembre de 2016 a las 09:42
							
							INTERVENCIÓN DE NUEVOS USOS EN MOSCÚ 17 de Noviembre de 2016 a las 09:42
						En el análisis de usos echo en falta la relación con los demás edificios de la ciudad, por lo demás buena elección de los usos a analizar, clara representación y limpio. La propuesta de intervención es interesante una manera de dar prioridad a los peatones como a los coches.
 dacama en
 dacama en
						
							
								 PLANO DE FORMAS RELEVANTES DE MOSCÚ. 10 de Octubre de 2016 a las 16:36
							
							PLANO DE FORMAS RELEVANTES DE MOSCÚ. 10 de Octubre de 2016 a las 16:36
						Se insiste en que el objetivo no es solo marcar los edificios singulares de la ventana. Leed una vez más el enunciado y valorad vosotros mismos el resultado. El ejercicio era colectivo. Veo que solo aparece un participante en la entrada. Comprobad, por favor.