Proyecto: Urban Games 2021
                            Tema: Urban Game 2.1. Usos
                            Coordinadores:
                            
                                abarca
                            
                                dacama
                            
                            
| A | Fsi | Gsi | Osr | L | N | W | B | T | 
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Viv | D | 
|---|---|
| Pob | DPob | PobMax | DPobMax | 
|---|---|---|---|
| AoU | FSIoU | 
|---|---|
Ejecutado a finales de los años 60 por los arquitectos Alison y Peter Smithson, es una edificación destacada por un gran elemento central y unos volúmenes alargados que abrazan este gran espacio base.
Esta zona central presenta un uso público, de jardín en el que se fomentarán las relaciones entre las personas. (Las calles se bifurcan hasta esta zona central). En los extremos encontramos dos alas que abrazan este espacio y que nos presentan una función mucho más íntima y privada, ya que se trata de un espacio de vivienda residencial.
Finalmente, al analizar este espacio, podemos percibir como el autor pretendía ofrecer una vida mucho más colectiva, pero sin dejar nunca de tener nuestros espacios íntimos y privados. Por eso de manera clara podemos percibir este contraste entre lo publico y lo privado.      
 
                                
                                
                                    
                                
                                
                                
                             maria2001 12 de Octubre de 2021 a las 13:22
 maria2001 12 de Octubre de 2021 a las 13:22
				
                En mi opinión, me parece que gráficamente habéis explicado bien como se organiza el edificio. Por otra parte, me resulta muy interesante eso que hacen los arquitectos de priorizar las zonas comunes, creando espacios verdes abiertos que propician la convivencia entre los vecinos, pero sin olvidar la importancia de lo privado. Ambos ámbitos son esenciales para que haya una estancia cómoda y saludable.
 Pablo.B 13 de Noviembre de 2021 a las 21:20
 Pablo.B 13 de Noviembre de 2021 a las 21:20
				
                Me parece un buen trabajo ya que se logra entender como se configura el modelo analizado. El uso del color para diferenciar y destacar el uso residencial frente al espacio público, y la residencia frente a la circulación, es acertado. Con el dibujo además se entiende la relación en altura de los elementos.
Se trata de un trabajo detallado, que explica o representa algunas ideas interesantes del proyecto analizado. Considero que hay elementos de importancia que no se cuentan, como la barrera acústica vegetal que define la gran manzana. Pero en general es un trabajo completo, donde se puede observar lo fundamental del proyecto. Añadiría simplemente el deseo de encontrar una mayor originalidad en el trabajo, con dibujos más esquemáticos y abstractos que cuenten lo más destacable del proyecto. Buen trabajo.
Accede o regístrate para comentar y puntuar la entrada.