 rubentf en
 rubentf en
						
							
								 Ejercicio 1 - Densidad 30 Viv/ha - Bangkok 10 de Enero de 2018 a las 23:29
							
							Ejercicio 1 - Densidad 30 Viv/ha - Bangkok 10 de Enero de 2018 a las 23:29
						Entiendo que para no romper esa orientación, esa dirección que tiene la ciudad ya existente, hayáis optado por colocar las viviendas de tal forma. Eso me parece bien, aunque, también es cierto que con esa distribución, no encontramos variedad tipológica de las viviendas. En cuanto a la maqueta, se aprecia el trabajo que hay detrás y resulta bastante sencillo entender la propuesta. El plano es limpio, conciso y acertado. Buen trabajo
 rubenmena97 en
 rubenmena97 en
						
							
								 UTOPÍA - BANGKOK - VERDE SOBRE HORMIGÓN 13 de Diciembre de 2017 a las 15:57
							
							UTOPÍA - BANGKOK - VERDE SOBRE HORMIGÓN 13 de Diciembre de 2017 a las 15:57
						Desde mi punto de vista, veo que se centra a un gran número de personas en un lugar centralizado, rigidizado por la simetría y la monumentalidad, dandole mas importancia a las personas que viven en este complejo que a las que viven en la ciudad, creando un barrio, como si el distrito 9 se tratase. En conclusión veo más un monumento.
 LuisFernandoSR en
 LuisFernandoSR en
						
							
								 UTOPÍA - BANGKOK - VERDE SOBRE HORMIGÓN 2 de Noviembre de 2017 a las 12:34
							
							UTOPÍA - BANGKOK - VERDE SOBRE HORMIGÓN 2 de Noviembre de 2017 a las 12:34
						Me parece interesante la manera en que la Utopía aborda la sobrepoblacion evidente en una ciudad como Bangkok. El uso de espacios verdes en un contraste con el hormigón puede ser una solución al congestionamiento vial ayudando al peatón a transitar libremente a través de los edificios que hoy en día se encuentran en desorden o una disposición desfavorable, un aporte muy bueno a su idea es la lamina de origen en la cual explican su proyecto con algunos dibujos.
 dlidon en
 dlidon en
						
							
								 EJERCICIO Nº 2 - 60 Viv/ha - Bangkok 30 de Octubre de 2017 a las 09:49
							
							EJERCICIO Nº 2 - 60 Viv/ha - Bangkok 30 de Octubre de 2017 a las 09:49
						Como aspecto principal a destacar más superficial, he de decir que el orden de subida de los archivos no es clara y pude ser confusa. También faltan los bloques de baja densidad así como el superblock. Como propuesta de alta densidad, me parece muy estructurada y conglomerada, creando espacios mínimos entre viviendas con parcelas privadas muy angostas. Creo que este ejercicio se va a seguir trabajando y mejorando. Animo.
 Ejercicio 1 - Densidad 30 Viv/ha - Bangkok 26 de Octubre de 2017 a las 21:23
							
							Ejercicio 1 - Densidad 30 Viv/ha - Bangkok 26 de Octubre de 2017 a las 21:23
						Me parece que crear estas viviendas en forma longitudinal es seguir un poco con el esquema densificado de la ciudad de Bangkok. Puesto que yo también estoy trabajando en esta ciudad creo que habría que intentar resolver los problemas de esta, como por ejemplo la falta de zonas verdes y espacios oxigenados en la ciudad. Creo que estas viviendas tendrían poco espacio al aire libre para su uso privado y no estarían muy iluminadas ya que al lado tienen un gran edificio de mucha más altura.
 VicenteGran en
 VicenteGran en
						
							
								 Ejercicio 1 - Densidad 30 Viv/ha - Bangkok 23 de Octubre de 2017 a las 12:17
							
							Ejercicio 1 - Densidad 30 Viv/ha - Bangkok 23 de Octubre de 2017 a las 12:17
						Pienso que la elección de la propuesta en forma longitudinal no es la más adecuada puesto que os da gran dificultad a la hora de crear espacios públicos que sean cómodos, aunque por otra parte parece que habéis intentado mantener la edificación ya existente, por lo que aprecio vuestro esfuerzo por ordenar la propuesta en torno a lo ya existente. Lo mejor es la maqueta, se nota que le habéis dedicado tiempo y esfuerzo.
 pceacero en
 pceacero en
						
							
								 BANGKOK - GRUPO F1 - USOS Y PROPUESTA DE USOS 22 de Octubre de 2017 a las 15:52
							
							BANGKOK - GRUPO F1 - USOS Y PROPUESTA DE USOS 22 de Octubre de 2017 a las 15:52
						El código de colores me parece adecuado, ya que con un solo vistazo se entiende que cada elemento del plano tiene su función concreta. Me gusta la idea de la reorganización y unificación de algunas de las estructuras que habéis elegido, aunque quizá tendríais que haber centrado la propuesta en una zona en concreto, ya que tal vez se pueda dar a entender que esto se ha hecho de forma aleatoria.
 3. CREACIÓN DE UN SUPERBLOCK 21 de Octubre de 2017 a las 21:48
							
							3. CREACIÓN DE UN SUPERBLOCK 21 de Octubre de 2017 a las 21:48
						Me gusta mucho la propuesta planteada en las distintas tipologias de densidades; sin embargo destacaría el superblock porque pensáis tanto el peatón como en servicios de una forma global creando un espacio que funciona en su conjunto. Buen trabajo.
 Valeriamtz1196 en
 Valeriamtz1196 en
						
							
								 3. CREACIÓN DE UN SUPERBLOCK 18 de Octubre de 2017 a las 09:32
							
							3. CREACIÓN DE UN SUPERBLOCK 18 de Octubre de 2017 a las 09:32
						Me agrada mucho la idea de hacerla como un todo, porque se piensa en peatones y en automóviles, en residencia como también en comercios y servicios lo que hace de este superblock uno completo que pueda cubrir todas las necesidades todas.
 Isaolf en
 Isaolf en
						
							
								 BANGKOK - GRUPO F1 - USOS Y PROPUESTA DE USOS 15 de Octubre de 2017 a las 23:06
							
							BANGKOK - GRUPO F1 - USOS Y PROPUESTA DE USOS 15 de Octubre de 2017 a las 23:06
						Aunque los usos están muy bien clasificados en este plano, creo que estaría bien intentar encontrar las relaciones o patrones que se establecen entre ellos. Por otro lado, aunque vuestra propuesta está ampliamente explicada en la descripción, estaría ver verla representada gráficamente, ya que me parece una idea muy beneficiosa para la ciudad.