 02. TOPOGRAFÍA ATENAS 13 de Enero de 2019 a las 20:12
							
							02. TOPOGRAFÍA ATENAS 13 de Enero de 2019 a las 20:12
						Se puede percibir a través de la escala de colores que edificios se encuentran a mayor o menor altura, incluso alguna que otra zona se entiende que está diferente cota. Pero realmente no se evidencia la influencia de la topografía en la trama urbana.
 04. USOS ATENAS (Corregido) 13 de Enero de 2019 a las 13:06
							
							04. USOS ATENAS (Corregido) 13 de Enero de 2019 a las 13:06
						Interesante análisis de los diferentes usos que encontráis en vuestra ciudad y la influencia que estos pueden generar a la composición de la calle.
 andreslinaresmihi en
 andreslinaresmihi en
						
							
								 07. TEJIDOS 12 de Enero de 2019 a las 01:22
							
							07. TEJIDOS 12 de Enero de 2019 a las 01:22
						Excelente método de representación , y muy buen resultado, mediante la comprensión total del lugar.
 E8. Manuales - París 11 de Enero de 2019 a las 17:02
							
							E8. Manuales - París 11 de Enero de 2019 a las 17:02
						Me parece muy interesante el barrio elegido, no tiene una trama regular y ortogonal, lo que hace sentir curiosidad por saber cómo funciona ese barrio en concreto y la densidad que posee. Gráficamente, lo representa de una forma muy limpia y un color bien elegido.
 07. TEJIDOS 18 de Diciembre de 2018 a las 19:55
							
							07. TEJIDOS 18 de Diciembre de 2018 a las 19:55
						El tarbajo esta bien representato, pero desde las imagenes y el plano me parece que los otros edificios se coman un poco los de la propuesta y que sea un poco aislato del contexto urbano.
 E8. Manuales - París 12 de Diciembre de 2018 a las 23:03
							
							E8. Manuales - París 12 de Diciembre de 2018 a las 23:03
						En este ejercicio veo interesante veo la elección del barrio, es un barrio peculiar y diferente y me parece interesante estudiar estos barrios para entender mejor como funcionan y que ventajas y desventajas tienen. Para conseguir esto creo que sería interesante un comentario final explicando la conclusión.
 E8. Manuales - Atenas 12 de Diciembre de 2018 a las 23:00
							
							E8. Manuales - Atenas 12 de Diciembre de 2018 a las 23:00
						Me parece interesante la tipología elegida como objeto de estudio, pero es difícil de entender el ejercicio sin unas conclusiones finales.
 Anabelencrespo en
 Anabelencrespo en
						
							
								 E8. Manuales - Atenas 9 de Diciembre de 2018 a las 22:39
							
							E8. Manuales - Atenas 9 de Diciembre de 2018 a las 22:39
						El trabajo es fácil de entender, diferenciándose claramente entre llenos y vacíos. Aunque para mi parecer falta una conclusión de los datos obtenidos.
 Miriam en
 Miriam en
						
							
								 07. TEJIDOS 27 de Noviembre de 2018 a las 12:46
							
							07. TEJIDOS 27 de Noviembre de 2018 a las 12:46
						Se ha cuidado mucho la concepción de este trabajo. En cuanto a las fotos, el montaje y a la hora de subir el trabajo se percibe la elegancia de la elección de los colores de los materiales, y el enfoque que se busca en las fotos. Pero no logro comprender bien cual es la idea que se ha querido representar. Sobre todo el superblock, el cual yo creo que solo con una explicación bastaría para tenerlo completo. Un saludo:)
 Malampa en
 Malampa en
						
							
								 07. TEJIDOS 25 de Noviembre de 2018 a las 18:38
							
							07. TEJIDOS 25 de Noviembre de 2018 a las 18:38
						Buena la expresión grafica de las propuestas, aunque si en algunos punto no se distingue muy bien como se modifica el tejido se comprende que ha habido un estudio del lugar