 Birgi en
 Birgi en
						
							
								 Tejidos Medellín 13 de Enero de 2017 a las 13:13
							
							Tejidos Medellín 13 de Enero de 2017 a las 13:13
						La proposta del superbloque me parece interesante en su desarrollo, creo que aprovecha bien luz y ventilacion. Me parece funcional la distribucion de zonas verdes y placetas entre los edificios, que alentan las relaciones sociales de la comunidad y como la posicion de los nuevos edificios se relaciona con el tejido urbano ya existente. El lenguaje es claro y la propuesta simple pero eficiente y bien representada.
 martapedrajas en
 martapedrajas en
						
							
								 Tejidos Medellín 11 de Enero de 2017 a las 15:40
							
							Tejidos Medellín 11 de Enero de 2017 a las 15:40
						Las intervenciones de media y baja densidad me parecen interesantes, la elección de la manzana próxima a un gran espacio público es muy acertada. Sin embargo pienso que no se aprovecha la relación entre este espacio y las viviendas, de todas formas al ser un espacio público tan grande puede que no fuera necesario complementarlo con más. Por otra parte, la intervención del superblock me parece excelente, es capaz de mantener la unión de las tres manzanas a pesar de que continúe una vía de transporte y la introducción de espacios verdes y otros espacios públicos es un acierto sin duda. La forma en planta del superblock hace que se entienda como un elemento continuo y entrelazado.
 beatriz77 en
 beatriz77 en
						
							
								 Tejidos Medellín 18 de Diciembre de 2016 a las 13:15
							
							Tejidos Medellín 18 de Diciembre de 2016 a las 13:15
						La propuesta del superblock me ha gustado mucho. La idea entrelaza muy bien la manzana con el entorno, y se crean unos espacios públicos de plazas y zonas verdes que encajan bien con la distribución que se ha propuesto de la zona de viviendas. La representación me ha gustado porque queda muy clara la propuesta, pero echo en falta una volumetría o una sección, así como alguna foto de la maqueta. En las intervenciones de las manzanas de alta y baja densidad, se ha conseguido establecer una mejor relación con el entorno, sobre todo teniendo en cuenta que la zona está provista de un parque justo enfrente.
 Mari_Jose_CG en
 Mari_Jose_CG en
						
							
								 Tejidos Medellín 2 de Diciembre de 2016 a las 18:50
							
							Tejidos Medellín 2 de Diciembre de 2016 a las 18:50
						Me parece interesante como representas los tejido de Medellín pues se ve el claro cambio que se da a esas manzanas según se aporte alta densidad o baja densidad, fotos muy representativas. En cuanto a la idea de superblock, se aborda de una manera muy peculiar creando esa diversidad de placetas, zonas verdes y accesibilidad, sin embargo no solo basta con representarlo en planta estaría bien que se mostrase en la maqueta como sería, para tener una visión más global.
 julianflocan en
 julianflocan en
						
							
								 ARQUITECTURAS SINGULARES. MEDELLÍN 21 de Noviembre de 2016 a las 22:19
							
							ARQUITECTURAS SINGULARES. MEDELLÍN 21 de Noviembre de 2016 a las 22:19
						Aunque la imagen de la planta no es muy clara, sí que se aprecia una intención de ver cómo afectan esos elementos singulares a la ciudad. Quizás haría falta la leyenda para comprender mejor cómo el carácter de esas arquitecturas determinan unos comportamientos y usos específicos, tanto en la forma de trazar la ciudad como en la forma de usar los espacios. Algo que ocurre con la sección es que al ser tan pequeña esa relación no es apreciable. Quizás sería más interesante centrarse sólo en una parte de esa sección a más escala o que apareciese cortada en determinados puntos, mostrando lo que realmente interesa.