Me parece interesante el aprovechamiento de edificios existentes a modo de vivienda, para dar un segundo uso a la preexistencia, pero cabría adentrarse más en la estructura de esas viviendas para saber cómo sería la forma de vida allí. La derivación del tráfico a las avenidas principales me parece una solución algo complicada, pues, ¿cómo se podría acceder a las viviendas del interior de la manzana? Quizá es una buena idea estudiar como son esas circulaciones y los accesos de esas zonas.
En cuanto a la utopía, es una imagen bastante sugerente, se ve una ciudad en la que la vía peatonal es la mas importante y en las que hay zonas verdes. También está la presencia del agua gracias a ese gran río. Habría estado bien incorporar esta idea de ciudad, en el territorio de Granada. Respecto al plano de usos una cosa que me parece de destacar con respecto a otros trabajos, es que han señalado la entrada de los edificios destacados, y me parece muy correcto ya que la manera de vincular los edificios a la ciudad es a través de la puerta de entrada. Se observa como se relacionan unos usos con otros.
Me ha gustado la forma esquemática y clara con la que habéis resuelto los paneles. Aparece exclusivamente la información necesaria y se ve con mucha rapidez la intención del trabajo. La gama de colores también me parece acertada y ayuda a ver con facilidad las diferentes tipologías arquitectónicas que existen en esta zona de la ciudad. Enhorabuena por el trabajo.