 4. PROYECTO URBANO Y ARQUITECTURA 23 de Diciembre de 2024 a las 16:14
							
							4. PROYECTO URBANO Y ARQUITECTURA 23 de Diciembre de 2024 a las 16:14
						Creo que la expresión gráfica es impecable, combinando dibujos a mano con fotografías y modelos físicos. Esto unido a su organización y uso del color, representación en plantas, secciones y volumetrías, etc. facilitan la expresión y comprensión de la idea y la estética del panel. En cuanto a la intervención, me parece muy buena propuesta, ya que creo que está muy bien pensada y desarrollada, que además usa unas buenas referencias, y que facilitan la resolución de problemas de la zona, dando prioridad también a los espacios verdes y zonas públicas y peatonales.
 4. PROYECTO URBANO Y ARQUITECTURA 23 de Diciembre de 2024 a las 16:10
							
							4. PROYECTO URBANO Y ARQUITECTURA 23 de Diciembre de 2024 a las 16:10
						Creo que la expresión gráfica es estética y variada en su expresión con dibujos en planta, secciones, a color, en blanco y negro, etc. y esto facilita la transmisión de ideas, estética y comprensión del panel. Además, creo que es acertado el análisis de otros espacios ya existentes como se muestran en la esquina superior derecha. En cuanto a la intervención creo que es rompedora y que podría ser una buena solución para la resolución de muchos de los problemas existentes en la zona.
 4. PROYECTO URBANO PEKIN 23 de Diciembre de 2024 a las 16:06
							
							4. PROYECTO URBANO PEKIN 23 de Diciembre de 2024 a las 16:06
						Me parece una idea muy acertada para resolver las problemáticas existentes en la zona mediante el método de las supermanzanas, la mejora y el aumento del espacio peatonal, el aumento de la densidad demográfica y del espacio verde. Además creo que la manera de expresión gráfica y la maqueta es muy acertada estéticamente y en cuanto a la transmisión de ideas.
 PROYECTO CIUDAD - PEKÍN 23 de Diciembre de 2024 a las 16:02
							
							PROYECTO CIUDAD - PEKÍN 23 de Diciembre de 2024 a las 16:02
						Me gusta mucho la representación empleada, ya que creo que es estética a la vez que clara y explicativa. Además, usan una aproximación a distintas escalas, lo cual facilita la comprensión, y se añaden dibujos en planta, sección y volumetría, lo que enriquece la expresión. En cuanto a la propuesta, creo que es muy buena intervención, ya que resuelve las problemáticas existentes dando prioridad al peatón, mejorando la red de transporte público y de espacio verde y público, y todo conectado y relacionado entre sí.
 Aproximaciones. Tejidos-Manuales 23 de Diciembre de 2024 a las 15:57
							
							Aproximaciones. Tejidos-Manuales 23 de Diciembre de 2024 a las 15:57
						Me parece muy buen trabajo y una buena manera de hacerlo el analizar primero dos espacios y luego con esas conclusiones abordar el encargo propio. Además creo que las propuestas están bien en cuanto a soleamiento y ventilación general y se hace un esfuerzo por mostrar los recorridos y accesos, lo cual creo que ayuda a la comprensión del proyecto.
 2.3. aproximaciones. utopías-usos. Chandigarh 23 de Diciembre de 2024 a las 15:53
							
							2.3. aproximaciones. utopías-usos. Chandigarh 23 de Diciembre de 2024 a las 15:53
						Me resulta un gran trabajo, ya que creo que los paneles iniciales estás muy elaborados y transmiten con contundencia la idea que se quiere expresar. Además, en el panel realizado a mano se observan los esfuerzos por mostrar las relaciones entre los elementos que quieren destacar y en como todo se conectaría, lo que me parece un acierto.
 2.3 APROXIMACIONES-Utopías y usos|Pekín 23 de Diciembre de 2024 a las 15:50
							
							2.3 APROXIMACIONES-Utopías y usos|Pekín 23 de Diciembre de 2024 a las 15:50
						La ilustración primera opino que transmite muy bien la idea de qué es Pekín y que puede llegar a ser desde sus ojos, su idea. Además creo que hacen una buena intervención al centrarse en desarrollar aquellos aspectos que les parecen más interesantes.
 TRAZADOS Y ARQUITECTURAS. ALMERE 23 de Diciembre de 2024 a las 15:48
							
							TRAZADOS Y ARQUITECTURAS. ALMERE 23 de Diciembre de 2024 a las 15:48
						Creo que poseen una muy buena expresión gráfica empleando una gama de colores que se entiende bien y combinando plantas, secciones y volumetrías. Además se analizan de manera correcta los usos y tipologías.
 2.2. Aproximaciones. Trazados-Arquitecturas. Pekin. 23 de Diciembre de 2024 a las 15:46
							
							2.2. Aproximaciones. Trazados-Arquitecturas. Pekin. 23 de Diciembre de 2024 a las 15:46
						Creo que tiene una buna representación a mano y de selección de lo dibujado para expresar las ideas que se quieren, y una buena aproximación a las conclusiones que resultan del análisis de lo existente.
 2.1 ciudades-formas  23 de Diciembre de 2024 a las 15:42
							
							2.1 ciudades-formas  23 de Diciembre de 2024 a las 15:42
						Puede verse como la topografía se integra en la ciudad y creo que eso es un gran acierto, aunque estaría bien ver algún comentario sobre como esto ha dado lugar a la formación urbana existente, como se ha visto afectado.
 2.1. Aproximaciones. Ciudades-Formas | Almere 23 de Diciembre de 2024 a las 15:36
							
							2.1. Aproximaciones. Ciudades-Formas | Almere 23 de Diciembre de 2024 a las 15:36
						Creo que los colores y manera de representación empleados ayudan mucho a la compresión a simple vista de lo que se quiere explicar y gracias a lo que podemos identificar rápidamente la ciudad y sus zonas verdes y masas de agua. No obstante si que como comentario constructivo podría verse un poco más de desarrollo espeialmente en la parte relacionada con como la topografía puede afectar a esta disposición urbana.
 REFLEXIONES. HABITAR LAS CIUDADES 23 de Diciembre de 2024 a las 15:32
							
							REFLEXIONES. HABITAR LAS CIUDADES 23 de Diciembre de 2024 a las 15:32
						Encuentro esta una reflexión adecuada, ya que en un primer lugar nos hace reflexionar con esa ilustración que adjunta en la que se abstrae el concepto de ciudad. En cuanto a su reflexión me parece que transmite las ideas de manera clara utilizando su expresión personal y términos propios, y destacando , acertadamente a mi parecer, el concepto de creación del espacio como forma también de habitar.
 1.1. HABITAR 23 de Diciembre de 2024 a las 15:28
							
							1.1. HABITAR 23 de Diciembre de 2024 a las 15:28
						Me parece interesante como se aborda el concepto desde varios puntos de vista como una definición, como una respuesta a la concepción de algunos autores y como una reflexión propia, y como esto hace que se resalte como conclusión no solo el valor de lo literal, sino todo lo que envuelve al concepto de habitar, yendo de lo general a lo particular, y de lo concreto a lo abstracto
 abarca en
 abarca en
						
							
								 3. PROYECTO CIUDAD. PEKÍN EN ANILLOS 15 de Diciembre de 2024 a las 10:46
							
							3. PROYECTO CIUDAD. PEKÍN EN ANILLOS 15 de Diciembre de 2024 a las 10:46
						Se debe hacer un mayor esfuerzo en transmitir el enfoque y las principales líneas del trabajo y de la estrategia.
 abarca en
 abarca en
						
							
								 2.4. TRAZADOS-MANUALES 15 de Diciembre de 2024 a las 10:42
							
							2.4. TRAZADOS-MANUALES 15 de Diciembre de 2024 a las 10:42
						En el ejercicio de densidades hay problemas de ventilación e iluminación en numerosas viviendas unifamiliares. En los bloques se produce una situación que podría ser inadecuada, esto es que una de las fachadas de los bloques podrían estar arrojando vistas sobre la medianera de las viviendas unifamiliares.
 abarca en
 abarca en
						
							
								 2.3. UTOPÍAS-USOS 15 de Diciembre de 2024 a las 10:38
							
							2.3. UTOPÍAS-USOS 15 de Diciembre de 2024 a las 10:38
						En el trabajo de los usos se echa de menos precisión y rigor. No se investiga sobre la importante relación entre las funciones y el espacio público sobre los que descansan o apoyan. La representación digital no os ayuda.
 abarca en
 abarca en
						
							
								 2.2. TRAZADOS-ARQUITECTURAS 15 de Diciembre de 2024 a las 10:36
							
							2.2. TRAZADOS-ARQUITECTURAS 15 de Diciembre de 2024 a las 10:36
						Cuando hablamos de arquitectura singular, no estamos hablando necesariamente de grandes funciones o edificios, podemos estar hablando de una esquina, un cambio de material o textura, un vacío en el lugar oportuno, una luz en su justa situación. Debe estar lleno de matices. En el trabajo se pierde toda la interacción entre "asuntos" como son los trazados, y esta otra dimensión urbana de lo singular.
 abarca en
 abarca en
						
							
								 2.1. CIUDADES-FORMAS 15 de Diciembre de 2024 a las 10:33
							
							2.1. CIUDADES-FORMAS 15 de Diciembre de 2024 a las 10:33
						La simple representación de la topografía no se aproxima a lo que se pide, que es más representar cómo esa topografía, y otros elementos del emplazamiento, condicionan la realidad y la forma urbana.
 3. PROYECTO CIUDAD. PEKÍN EN ANILLOS 5 de Diciembre de 2024 a las 12:49
							
							3. PROYECTO CIUDAD. PEKÍN EN ANILLOS 5 de Diciembre de 2024 a las 12:49
						El proyecto estratégico basado en la disposición en anillos alrededor de zonas culturales y verdes no solo muestra una excelente comprensión de la planificación urbana, sino también una sensibilidad hacia la sostenibilidad y la calidad de vida en una ciudad tan compleja como Pekín. Su propuesta de acomodar el doble de población de manera organizada es ambiciosa y bien pensada. Podría ser interesante complementar este planteamiento analizando cómo este modelo de anillos podría impactar la movilidad o la densidad urbana.