 Pilarfm en
 Pilarfm en
						
							
								 Fotografías de la maqueta de Santiago de Chile. 16 de Enero de 2016 a las 09:34
							
							Fotografías de la maqueta de Santiago de Chile. 16 de Enero de 2016 a las 09:34
						¡Todo esfuerzo tiene su recompensa! Gran trabajo y mejor resultado, enhorabuena a todos por las horas echadas en el taller, mereció la pena.
 GloriaCristina en
 GloriaCristina en
						
							
								 Fotografías de la maqueta de Santiago de Chile. 15 de Enero de 2016 a las 12:38
							
							Fotografías de la maqueta de Santiago de Chile. 15 de Enero de 2016 a las 12:38
						Muy buen trabajo chicos/as. Creo que hemos conseguido hacer una maqueta de Santiago de Chile que se entiende perfectamente y muestra cada manzana como un mundo diferente. Las horas en el taller han dado muy buenos resultados. Pdta: Recordad no utilizar el cartón Ebro para hacer más maquetas. Jajaja
 Forma y uso del suelo 20 de Octubre de 2015 a las 15:14
							
							Forma y uso del suelo 20 de Octubre de 2015 a las 15:14
						Me parecen conceptos muy deseables, pero también muy utópicos. Creo que son medidas demasiado drásticas para una ciudad que quizás no las necesite. Este tipo de intervenciones me parecen más propias de casos mucho más extremos como las grandes urbes de altísima densidad como Tokyo. Lo que si que podría ser interesante es aplicar estas teorías parcialmente y centrándose en puntos estratégicos. Por otro lado la cuestión de la ciudad vertical lo veo un tema muy delicado por el tema de la línea de horizonte de la ciudad, el paisaje histórico de Granada y el respeto de las vistas que se pueden obstruir con este modelo. A pesar de todo me parecen buenas líneas en las que basar la ciudad del futuro. Entiéndase este comentario como una crítica constructiva, que no me gusta dar caña gratuitamente ^^