 C_Mirada al pasado de Montefrio 6 de Octubre de 2013 a las 16:58
							
							C_Mirada al pasado de Montefrio 6 de Octubre de 2013 a las 16:58
						Se adjunta otro link donde se muestran los 3 monumentos más signifcativos del pueblo y una mirada del pueblo desde el aire. http://www.youtube.com/watch?v=24emisHDMbw Fuentes: www.youtube.com
 C_Conjuntos históricos del Reino de Granada: Proyecto final Montefrio 30 de Enero de 2014 a las 10:51
							
							C_Conjuntos históricos del Reino de Granada: Proyecto final Montefrio 30 de Enero de 2014 a las 10:51
						No queda claro si 30Viv/ha es la densidad real o potencial. La ordenanza gráfica está sin medidas. Es dudoso que la propuesta de equipamiento en la iglesia de la villa haya realizado según las referencias a "la ciudad análoga".
 C_Conjuntos históricos del Reino de Granada: Montefrio 16 de Enero de 2014 a las 10:43
							
							C_Conjuntos históricos del Reino de Granada: Montefrio 16 de Enero de 2014 a las 10:43
						Es un análisis teórico bueno y detallado del planeamiento vigente que se debería haber completado con comprobaciones práctica y gráficas para situaciones singulares de pequeñas, medianas y grandes parcelas.
 C_Conjuntos históricos del Reino de Granada 31 de Diciembre de 2013 a las 12:34
							
							C_Conjuntos históricos del Reino de Granada 31 de Diciembre de 2013 a las 12:34
						Se reconoce el interés por elaborar y trabajar con un método, pero no es tanto el número de fachadas cómo la superficie real de captación energética lo que importa, hay tipos sin patio dónde esta superficie es considerable y hay tipos con patios mínimos dónde prácticamente la superficie de captación es imposible. Además parece que hay tipos actuales con patios de 3x3 que no se deberían haber seleccionado.
 C_Conjuntos históricos del Reino de Granada 31 de Diciembre de 2013 a las 07:43
							
							C_Conjuntos históricos del Reino de Granada 31 de Diciembre de 2013 a las 07:43
						El plano base y la trama utilizada son confusos, hay espacios en blanco que no se sabe a que parcelas pertenecen ? Los edificios con 4 plantas quizás sean contempóraneos y no deberían entrar en el análisis.
 C_Conjuntos históricos del Reino de Granada 31 de Diciembre de 2013 a las 07:02
							
							C_Conjuntos históricos del Reino de Granada 31 de Diciembre de 2013 a las 07:02
						MUY BIEN, en lo referente a recorridos, visuales, hitos .... Sobre las densidades faltan datos, cómo se ha repartido la población por estratos ? qué estandar de m2 por viivenda se ha utilizado ?
 C_Conjuntos históricos del Reino de Granada: Montefrio 17 de Diciembre de 2013 a las 10:34
							
							C_Conjuntos históricos del Reino de Granada: Montefrio 17 de Diciembre de 2013 a las 10:34
						BIEN. Sería discutible las nuevas conexiones peatonales propuestas.
 C_Conjuntos históricos del Reino de Granada: Montefrio 10 de Diciembre de 2013 a las 11:45
							
							C_Conjuntos históricos del Reino de Granada: Montefrio 10 de Diciembre de 2013 a las 11:45
						Ejercicio muy completo en cuanto al número de casos analizados. La regla 1, en lo referente a la escala urbana de los edificios del entorno se tendría que explicar mejor, más con dibujos que con fotos.
 C_Pecha Kucha 22-10-2013 11 de Noviembre de 2013 a las 17:34
							
							C_Pecha Kucha 22-10-2013 11 de Noviembre de 2013 a las 17:34
						Abundancia de imágenes atractivas pero con textos genéricos. Falta trabajo y concreción en las relaciones visuales del ágora y la acrópolis.
 C_Conjuntos históricos del Reino de Granada: Montefrio 3 de Noviembre de 2013 a las 05:37
							
							C_Conjuntos históricos del Reino de Granada: Montefrio 3 de Noviembre de 2013 a las 05:37
						Falta latitud y ángulos solares. No se pueden comprobar las pendientes. Sin documentación propia.
 AntonioMorales en
 AntonioMorales en
						
							
								 C_Mirada al pasado de Montefrio 6 de Octubre de 2013 a las 16:58
							
							C_Mirada al pasado de Montefrio 6 de Octubre de 2013 a las 16:58
						Se adjunta otro link donde se muestran los 3 monumentos más signifcativos del pueblo y una mirada del pueblo desde el aire. http://www.youtube.com/watch?v=24emisHDMbw Fuentes: www.youtube.com