 Aproximidades . Utopia- Uso 2 de Diciembre de 2024 a las 21:22
							
							Aproximidades . Utopia- Uso 2 de Diciembre de 2024 a las 21:22
						Vuestra idea de la utopía me parece muy interesante. La forma de solucionar el problema de la doble población futura a la vez que lo relacionais con la naturaleza, los edificios verticales rodeados de zonas verdes, es una solución que poco a poco arquitectos están llevando a cabo. Por otro lado, la forma que conectas los edificios con esas pasarelas en altura es una buena forma de moverte sin tener que estar cerca del transporte y que este cause accidentes. Además añadir que el panel está muy bien representado y se entiende todo muy bien. Buen trabajo compañeras.
 Utopias 2 de Diciembre de 2024 a las 21:12
							
							Utopias 2 de Diciembre de 2024 a las 21:12
						Como utopía (proyecto imaginativo de una sociedad futura de caracteristicas favorecedoras del bien humano), me parece escaso y poco trabajo. Habéis solucionado el problema de doble población, pero no habéis mejorado los problemas del lugar.
 2.2APROXIMACIONES.TRAZADOS-ARQUITECTURAS 2 de Diciembre de 2024 a las 20:57
							
							2.2APROXIMACIONES.TRAZADOS-ARQUITECTURAS 2 de Diciembre de 2024 a las 20:57
						Considero fascinante la representación de las diversas arquitecturas, ya que permite comprender las diferentes tipologías de los distintos edificios de cada zona. Ademas gracias a esa representación nos ayudan a enterder la escala de los edificios y de las manzanas.
 APROXIMACIONES. TRAZADOS-ARQUITECTURA 2 de Diciembre de 2024 a las 20:49
							
							APROXIMACIONES. TRAZADOS-ARQUITECTURA 2 de Diciembre de 2024 a las 20:49
						Me parece un plano limpio y bien representado, sin mucho color e información que sature. Aunque creo que habéis tenido un fallo en la forma de subir el pdf que no se puede ampliar y no se distinguen muy bien los edificios públicos.
 3. Proyecto ciudad | Filadelfia 15 de Diciembre de 2024 a las 16:45
							
							3. Proyecto ciudad | Filadelfia 15 de Diciembre de 2024 a las 16:45
						Este proyecto se basa en fomentar el uso del peatón, reduciendo el del vehículo. Consiguen separar y proteger al caminante mediante la vegetación lo que me parece una buena decisión. En cuanto a hacer edificios híbridos en las grandes manzanas que combinan diferentes usos me parece correcto también. Aunque creo que el proyecto debería de estar enfocado en más sitios de la ventana y no solo en zonas puntuales, o al menos ver como esta propuesta da sentido al contexto que le rodea.
 2.2. Aproximaciones. Trazados-arquitectura. Filadelfia. 26 de Noviembre de 2024 a las 19:09
							
							2.2. Aproximaciones. Trazados-arquitectura. Filadelfia. 26 de Noviembre de 2024 a las 19:09
						El plano es muy limpio y la información se ve clara, podría haber estado bien jugar, además de con esa escala los flujos y densidades más generales,en como se relacionan esos bordes en las diferentes aglutinaciones, por ejemplo la zona de mayor aglutinamiento con la del puerto, en vez de por sectores como tal.
 2.3. Aproximaciones. Utopías-usos. Filadelfia. 26 de Noviembre de 2024 a las 19:02
							
							2.3. Aproximaciones. Utopías-usos. Filadelfia. 26 de Noviembre de 2024 a las 19:02
						Creo que sería una idea muy interesante ya que mejoraría la seguridad de los peatones limitando el uso de vehículos a una determinada zona y fomentaría el desarrollo de actividades de otra índole en la superficie.