El arquitecto va más allá de lo estructural, etimológicamente hablando. Esto le obliga a construir desde el inicio, partiendo de formas y contenidos que radican en la realidad y se tamizan por medio de la ficción para transformarlos en una realidad distinta. A parte de eso el arquitecto se ve obligado a jugar con los espacios para provocar distintas reacciones a aquel que los transite. Sabiendo eso creo que un arquitecto puede aportar organización, practicidad, salubridad, belleza, etc. A parte de ser capaz de provocar situaciones concretas en una sociedad. 
	 
	Sobretodo los conocimientos de organización espacial pueden llevar al arquitecto a crear o transformar una ciudad en espacios que beneficien a un colectivo social o a otro en función de como éste se organice y funcione. Puede crear ciudades destinadas al comercio o al cultivo o a la industria... Dependiendo del clima, la situación  o las explotaciones de esas ciudades.
	 
	Como arquitecto yo espero saber crear hogares y no simples viviendas, aludiendo a los espacios básicos que necesitamos como humanos y al mismo tiempo dejando espacios para el libre e imprevisible desarrollo de la personas. Del mismo modo, como urbanista, querría ser capaz de crear espacios capaces de amoldarse a las necesidades y habitos del entorno pudiendo hacer así que las personas identifiquen y compartan esos espacios.