Proyecto: Urban Games 2014
                            Tema: Diálogos
                            Coordinadores:
                            
                                abarca
                            
                                dacama
                            
                            
Este texto nos muestra una visión de la vida en una sociedad pseudo-comunista desde una perspectiva de una persona de la edad media.
Ahora trasladamos esos pensamientos a la sociedad actual: ¿Sería posible? ¿Una sociedad en la que todos tuviésemos las mismas oportunidades? Con el modelo capitalista eso es imposible, la cultura que desde pequeños nos han inculcado de competencia y de la importancia de la propiedad privada .Un modelo de vida que no piensa en los demás ¿Esto qué provoca? Lo podemos ver cada día en nuestras propias calles, las desigualdades crecen, pocos tienen mucho y muchos tienen muy poco. Creo que hace falta una labor de concienciación de que hay alternativas a cómo vivimos y como viven los demás.
 JorgeFR 16 de Enero de 2015 a las 18:44
 JorgeFR 16 de Enero de 2015 a las 18:44
				
                Martín en mi comentario sobre este texto me opongo un poco a tu forma de pensar, comprendo tu crítica a la sociedad capitalista pero no tu solución. Deberíamos acercarnos a un modelo de sociedad justa, sin tantas desigualdades pero donde cada uno tuviera la libertad de crecer y tener aspiraciones.
 Martinb 16 de Enero de 2015 a las 20:03
 Martinb 16 de Enero de 2015 a las 20:03
				
                Si crecer es a costa de los demás y tener aspiraciones significa querer tener más sin necesitarlo, eso se traduce en desigualdades.
Accede o regístrate para comentar y puntuar la entrada.