Así es como se muestra, actualmente, la zona Nieuwmarktbuurt de Amsterdam, tras el plan urbanístico "Innercity Urban Renewal" de Aldo Van Eyck y Theo Bosch en 1980/1985. La zona recibe el nombre por la plaza "Nieuwmarkt" (nuevo mercado), dominada por el edificio "De Waag", antiguamente una puerta medieval en guerra. La plaza actúa como punto de partida, a raíz de la cual surgen calles con canales, edificios, arboledas, etc. Además es travesada linealmente por una avenida de canales limitados por las calles perpendiculares que conectan a Nieuwmarktbuurt con otras zonas
Fotos
1/6 Plano base
Plano base sobre el cual se estudian los diferentes aspectos de la zona.
E 1:2000
La zona se organiza en manzanas limitadas por las calles principales y secundarias, de las que derivan sutiles accesos a dichas manzanas.
En general, los edificios se agrupan dejando un vacío interior, como acceso, como espacio exterior, como "hall".
Se pueden clasificar entre principales y secundarias, aunque realmente, todas son de una importancia relevante.
En general, son calles dispuestas acorde con los edificios que hay en ellas.
Es de destacar la Plaza de Nieuwmarkt, donde se encuentra como hito la persistencia De Waag, antigua puerta medieval. Durante la semana se establece un diverso mercado, que va cambiando los productos según el día. Además le da nombre a toda la zona "Nieuwmarktbuurt".
Las calles surgen entre canales de agua, acompañados de diversa vegetación creando un ambiente peculiar de esta ciudad.