Proyecto: Urbanismo 1_2025 / Urban Design 1_2025
Tema: 2.1 aproximaciones. maqueta | APPROACHES. MODEL
Coordinadores:
abarca
ferospe
falvarez
ESPAÑOL
Se propone la elaboración, en equipos-ciudad, de cinco maquetas correspondientes a las cinco “ventanas” seleccionadas de las cinco ciudades motivo del curso.
Cada equipo-ciudad —formado por estudiantes de todos los subgrupos (A, B, C, D, E y F) y con una composición estimada de entre 20 y 30 integrantes— desarrollará una maqueta a escala 1:1.000 que abarque un área de 800 × 2.400 metros, organizada en tres sectores cuadrados de 800 × 800 metros (equivalente a ½ × ½ milla). La maqueta se centrará en la ventana definida en el ejercicio anterior.
La actividad tiene como finalidad acompañar el desarrollo de las distintas unidades temáticas trabajadas semanalmente, integrando sus contenidos en una representación física y tridimensional de la ciudad, que se complementa con el proyecto, el dibujo y la elaboración de planos. Se trata, además, de un ejercicio de organización y cooperación en equipos numerosos, lo que añade un componente formativo en la gestión del trabajo colectivo.
La elección de materiales y el sistema de construcción son libres. No obstante, se sugiere concebir la maqueta como un instrumento de análisis y comprensión de los aspectos urbanos y arquitectónicos más significativos, entendida como una maqueta de trabajo, transformable y adaptable a los proyectos que se desarrollen a lo largo del taller.
Entrega: Dossier. Se deberá documentar todo el proceso de organización y construcción de la maqueta mediante fotografías, dibujos y textos, incluyendo un reportaje final que destaque los aspectos urbanos y arquitectónicos más relevantes del resultado.
ENGLISH VERSION
It is proposed that each city-team produce five models corresponding to the five “frames” selected from the five cities under study in the course.
Each city-team —composed of students from all subgroups (A, B, C, D, E, and F), with an estimated 20 to 30 members— will develop a model at a 1:1,000 scale covering an area of 800 × 2,400 meters, organized into three square sectors of 800 × 800 meters (equivalent to ½ × ½ mile). The model will focus on the frame defined.
The purpose of the activity is to accompany the development of the thematic units studied weekly, integrating their contents into a physical and three-dimensional representation of the city, complemented by project work, drawings, and plan production. It is also an exercise in organization and cooperation within large teams, adding a formative component in collective work management.
The choice of materials and construction system is open. However, the model should be conceived as a tool for analyzing and understanding the most significant urban and architectural aspects, understood as a working model—transformable and adaptable to the projects developed throughout the workshop.
Submission: Dossier. The entire process of organizing and building the model must be documented through photographs, drawings, and texts, including a final report highlighting the most relevant urban and architectural aspects of the result.
Aún no hay comentarios para esta entrada. ¡Sé el primero!
Accede o regístrate para comentar y puntuar la entrada.