Proyecto: Urban Games 2023
                            Tema: Bloque 2.2. APROXIMACIONES. Trazados-Arquitectura
                            Coordinadores:
                            
                                abarca
                            
                                dacama
                            
                            
Tipologías arquitectónicas
                            
                            
                                
                            
                            
                            
                        Trazados de las calles
                            
                            
                                
                            
                            
                            
                        El grafismo es interesante en ambos paneles. Respecto al de Arquitecturas veo acertada la elección de colores. Como puntualización: indicar por escrito los tipologías de edificios y/o su modo de distribución en planta o configuración pudiera ser util para leer el plano. En cuanto al segundo se denota una buena intencionalidad en el uso de grosores, grafismos y monocromatismos. Es un buen trabajo, una fusión de ambos en un mismo plano podría tambien explicar bien la relación de los edificios con los trazados, ya que a vezes tienen que ver unos con otros.
En el primer panel, me parece correcto el uso cromático para identificar las topologías, aunque se podrían haber explicado un poco más las tipologías que aparecen abajo, se podría haber realizado con una axonometría que nos va a dar la idea de la proporción en altura y en planta. También, se echa en falta la parcelación. El segundo panel es muy fácil de entender, ya que con un solo color, el tipo de línea y el grosor, se representan las vías principales, secundarios y las vías del metro, sin la necesidad de una leyenda. Resulta interesante la manera en la que se procede en ambos paneles, aunque si se unificarán ambos en un mismo plano, haría que el trabajo explicase de mejor manera el lugar. Ya que para entender la arquitectura es necesario conocer el viario, y al contrario.
Falta la reflexión tipológica en toda su extensión, por ejemplo describiendo su relación con la forma y tamaño de la parcela, y de la manzana.
Accede o regístrate para comentar y puntuar la entrada.