Proyecto: Urban Games 2017
                            Tema: Diálogos
                            Coordinadores:
                            
                                abarca
                            
                                dacama
                            
                            
Neourbanismo: más conocimientos y menos carencias.
La modernidad es un proceso de transformación de la sociedad, cuyo principio fundamental es el cambio. Tras el concepto de ciudad moderna surgió una transformación a un urbanismo racional mediante la planificación urbana, zonificaciones y la jerarquía de estructuras urbanas.
F. Ascher planteó el urbanismo como la acción de "hacer ciudad" y la relación existente entre la ciudad y la sociedad.
La vida en las ciudades se ha desarrollado a otra escala y las relaciones sociales se van transformando con múltiples formas de comunicación. A lo que Ascher denominó como una nueva fase de la ciudad moderna, el Neourbanismo. El cual se da con la evolución de las necesidades de las formas de pensar y actuar, de los vínculos sociales, el desarrollo de nuevas ciencias y tecnologías.
El neourbanismo admite la complejidad y debe proponer una serie de ambientes arquitectónicos y urbanos a una sociedad muy diferencuada en su composición, sus costumbres y gustos, que en conjunto proponen un tipo de ciudad a la carta que ofrezca distintas combinaciones de características urbanas.
 El neourbanismo admite la complejidad y debe proponer una serie de ambientes arquitectónicos y urbanos a una sociedad muy diferenciada en su composición, sus costumbres y gustos, que en conjunto proponen un tipo de ciudad a la carta que ofrezca distintas combinaciones de características urbanas.
El neourbanismo admite la complejidad y debe proponer una serie de ambientes arquitectónicos y urbanos a una sociedad muy diferenciada en su composición, sus costumbres y gustos, que en conjunto proponen un tipo de ciudad a la carta que ofrezca distintas combinaciones de características urbanas.Aún no hay comentarios para esta entrada. ¡Sé el primero!
Accede o regístrate para comentar y puntuar la entrada.